MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Los analistas consideran que el canje de activos anunciado este viernes por Repsol con Statoil mejorará la producción de la compañía española y permitirá optimizar su cartera de proyectos, al tiempo que reduce la presión sobre la emisión de bonos híbridos.
REPSOL (REP.MC)ha alcanzado un acuerdo para vender un 13% del proyecto estadounidense Eagle Ford a su socio Statoil, al que comprará a su vez un 15% de participación en el campo productivo Gudrun, situado en Noruega. La operación tendrá un "efecto neutral" en su cuenta de resultados de 2015.
Para Credit Suisse, este 'swap' está "completamente alineado" con el plan estratégico de Repsol y supone "una buena noticia" y un "apoyo" a la actual asignación de rating de la compañía dirigida por Josu Jon Imaz. Tras el movimiento, "se necesita la ejecución de nuevas ventas de acticvos", indica.
Goldman Sachs considera que la operación es "positiva para Repsol" porque permite reducir los niveles de deuda tras la transacción con Talisman y aportará flujo de caja.
Los analistas de Beka también valoran "positivamente" el acuerdo, "puesto que pone de manifiesto una de las ventajas que la compra de Talisman ha aportado al grupo".
"Desde que anunciara el plan estratégico en octubre el grupo está siendo capaz de anunciar al mercado mejoras tanto operativos como financieras que le posicionan mejor de cara a la próxima reunión con las agencias de rating donde esperamos que el cometido de emitir híbridos se relaje", indican desde Beka.
Nomura destaca que, pese al efecto neutral de la operación, tendrá un efecto positivo de unos 500 millones entre 2015 y 2017 sobre el 'cash flow' de la empresa española y racionalizará el negocio de 'upstream'.
Los analistas de Mirabaud consideran que permitirá elevar la producción actual de la compañía en unos 4.000 barriles de petróleo o equivalente al día, a la vista de los volúmenes actuales de producción de Eagle Ford y de Gudrun.
Haitong incide en la optimización de activos que el 'swap' procurará a Repsol, al tiempo que RBC destaca que, a corto plazo, la compañía española podrá reducir obligaciones de inversión y de inyección de capital.
Relacionados
- Economía.- Abertis, Ferrovial, ACS, Iberdrola, Endesa, Repsol, Aena y Telefónica, distinciones de oro 2015 de IEAF
- Economía/Empresas.- Repsol, mejor compañía energética del año, según 'Platts'
- Economía.- Repsol amortiza deuda de Talisman por 1.383 millones y se apuntará 200 millones en su resultado de 2015
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un 0,3% lastrado por Repsol y constructoras y suma cinco sesiones en rojo
- Economía/Energía.- UGT convoca huelga en Repsol Butano durante todas las fiestas de Navidad