Economía

Economía/Macro.- (Ampl.) La compraventa de viviendas toca su máximo desde 2009 al crecer un 16,3% en el tercer trimestre

Por el impulso de las operaciones con pisos de segunda mano

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La compraventa de viviendas sumó 93.528 unidades en el tercer trimestre del año, lo que supone un crecimiento del 16,3% y alcanzar el mayor volumen para este mismo periodo desde 2009, según los datos oficiales del Ministerio de Fomento.

La mayor parte (el 89,1%) del total de pisos vendidos entre los pasados meses de julio y agosto son de segunda mano, al sumar 83.376 viviendas de estas características.

Por su parte, los pisos de nueva promoción sólo supusieron el 10,9% restante de las viviendas vendidas en el último trimestre, con 10.152 unidades.

Respecto a los compradores, el 17,9% de las viviendas vendidas en este periodo fueron adquiridas por extranjeros, que se hicieron con 16.743 pisos.

En concreto, 15.589 viviendas fueron compradas por extranjeros residentes en España. Este dato arroja un crecimiento del 21,9% y supone además encadenar el decimoséptimo trimestre consecutivo de crecimiento interanual.

De su lado, los extranjeros no residentes se hicieron con 1.154 viviendas entre julio y septiembre, un 11,6% más que hace un año.

MAS COMPRAS EN CASI TODAS LAS CC.AA.

Por comunidades, la compraventa de pisos creció en 16 regiones, lideradas por Murcia, donde la adquisición de viviendas se disparó un 50%, La Rioja (+39,4%) y Cantabria (+33,7%).

Del lado de los descensos, las compras de vivienda sólo retrocedieron en Navarra, que se registró una caída del 32,5%, y en Ceuta y Melilla (-4,9%).

Por su parte, Madrid y Barcelona son los municipios que acapararon el mayor volumen de transacciones, si bien las de la capital, con 6.770 compraventas, duplican las de la Ciudad Condal, con 3.275 operaciones.

Después se situaron Valencia, con 1.659 viviendas vendidas, Sevilla (1.385 pisos), Zaragoza (1.363), Málaga (1.211), Marbella (1.184) y Torrevieja (Alicante), con 1.138 pisos.

Del total de viviendas vendidas en el tercer trimestre del año, sólo el 3,8% (3.558 pisos) son protegidas.

Fomento detalló que realiza esta estadística a partir de los datos facilitados por el Colegio del Notariado, que recogen el número de viviendas objeto de compraventas formalizadas en escritura pública en oficina notarial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky