BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)
La Conselleria de Economía y Conocimiento de la Generalitat ha enviado este lunes al Ministerio de Hacienda la relación de pagos pendientes de financiar con el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) del 2015 por valor de 3.150 millones de euros, en los que se incluye el tramo ordinario del mes de diciembre y el tramo adicional aprobado el 20 de noviembre.
La tipología de pagos que se han incluido son aquellos definidos como servicios públicos fundamentales en el ámbito social, educativo y de salud que cumplen las condiciones del programa FLA 2015, ha informado este martes la Generalitat en un comunicado.
Dentro de este grupo se encuentran los pagos a las farmacias (213 millones), los conciertos sanitarios (715) y sociales (36) y los proveedores en el ámbito de la salud (901); los gastos en programas sociales y educativos (186); los pagos por ayudas a la dependencia (78), convenios sociales con administraciones locales (45) y pagos de educación universitaria (182), que ascienden a un total de 2.356 millones de euros.
También se incorpora el pago de las facturas de gastos corrientes --proveedores de limpieza, seguridad, suministros, informática y telecomunicaciones, entre otros-- de la Generalitat y administraciones dependientes para la prestación de servicios básicos de funcionamiento, con un importe de 794 millones de euros.
El envío de la documentación ha concluido sobre las 22.00 horas de este lunes y se ha realizado mediante el recarga de cada uno de estos pagos en la aplicación de lo que el Ministerio de Hacienda ha habilitado para esta finalidad.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Tesoro intentará colocar hasta 4.000 millones este miércoles en una subasta de letras
- Economía/Macro.- El crecimiento del PIB de la eurozona se desacelera al 0,3% en el tercer trimestre
- Economía/Macro.- Guindos defiende que hay margen para bajar los impuestos en la próxima legislatura
- Economía/Macro.- El Tesoro intentará colocar hasta 4.000 millones el miércoles en una subasta de letras
- Economía/Macro.- El ritmo de crecimiento se está manteniendo en el cuarto trimestre, según CaixaBank