El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes la contribución española a organismos y programas internacionales de la Organización de Naciones Unidas apara la Agricultura y la Alimentación (FAO) para financiar las actividades relacionadas con los recursos genéticos animales y para la ciencia animal por valor de 19.441 euros.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Con esta aportación se contribuye con el Punto Focal Europeo para recursos genéticos animales, del que España forma parte y que está integrado por 45 países. Muchas de las propuestas que se discuten en este foro influyen en directrices, acuerdos o legislación de carácter internacional, por lo que resulta de gran importancia acceder a sus debates.
Estos puntos focales se han establecido en diversas regiones para facilitar la cooperación regional, proveer asistencia técnica, coordinar acciones de capacitación, investigación y desarrollo de proyectos orientados a mejorar el uso, desarrollo y conservación de los recursos genéticos animales.
También se financia a la Asociación Europea de Ciencia Animal, un organismo de carácter científico, cuyo objetivo es promover las mejores condiciones económicas y estructurales para la producción animal a través de una activa colaboración entre organizaciones nacionales, miembros de esta asociación, los campos de investigación científica, genética animal y asistencia técnica.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La ESMA busca candidatos para representar grupos de interés de los mercados
- Economía/Finanzas.- La valoración de las empresas españolas en Bolsa crece un 4,3% hasta noviembre
- Economía/Finanzas.- Corporación Financiera Alba supera el 10% de participación en BME
- Televisión Azteca nombra nuevo Director de Finanzas para optimizar recursos
- Economía/Finanzas.- El canje de las acciones del 'contrasplit' de Liberbank se efectuará el 11 de enero