El sindicato de funcionarios CSI-F cree que la próxima legislatura "debe marcar un nuevo tiempo para las administraciones", por lo que pide un Pacto de Estado por los servicios públicos y recuerda que el 20 de diciembre están llamados a las urnas 2,5 millones de empleados públicos.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, llama a los partidos políticos a impulsar "una profunda reflexión sobre los errores cometidos durante la crisis económica y la legislatura que concluye".
"CSI-F ha trasladado a las fuerzas políticas la necesidad de alcanzar un acuerdo a corto y medio plazo, con el fin de mejorar la calidad de los servicios públicos, reforzar las plantillas, establecer buenas prácticas en la gestión de las administraciones y devolver las condiciones laborales a los empleados", añade.
En concreto, el sindicato apuntas que los empleados públicos arrastran una pérdida de poder adquisitivo del 30% desde el inicio de la crisis, lo que se suma a un recorte de plantillas de 320.200 empleados solo en la legislatura que termina.
"Por eso se hace necesario un Pacto de Estado que permita consensuar criterios mínimos en la gestión y organización de los servicios públicos, garantizar unas administraciones independientes y despolitizadas y dignificar el papel que juegan sus trabajadores", añade CSI-F.
Por último, el sindicato también demanda "una verdadera regeneración democrática, también en el ámbito laboral, con una reforma legislativa que abra los sindicatos a la sociedad española, frente al actual 'bipartidismo sindical' que sustentan las organizaciones tradicionales".
Relacionados
- El PP defiende que el presupuesto combina la ayuda a los más desfavorecidos y eficiencia en servicios públicos
- Gobierno regional defiende Sanidad y Servicios Sociales públicos y universales garantizados como "derechos ciudadanos"
- Empleo adjudica a Deloitte la evaluación del desempeño de los Servicios Públicos de Empleo
- Empleo adjudica a Deloitte la evaluación del desempeño de los Servicios Públicos de Empleo
- Economía/Laboral.- Empleo adjudica a Deloitte la evaluación del desempeño de los Servicios Públicos de Empleo