Se crea un Comité Directivo de Integración que incluye a los Comités de Dirección de Euskaltel y R
BILBAO/SANTIAGO, 3 (EUROPA PRESS)
El presidente de Euskaltel, Alberto García Erauzkin, y el director general, Fernando Ojeda, se han reunido este jueves por primera vez con los empleados de R en A Coruña para informarles de los próximos pasos en la integración de las dos compañías. En la reunión ha estado también Manuel Salaverría, que ha sido nombrado director de R.
Con una dilatada experiencia en el sector, Salaverría lleva 18 años en Euskaltel, donde ha ocupado la máxima responsabilidad en las áreas de Sistemas de Información, Dirección de Negocio, Estrategia, Gestión de Clientes y Marketing y Negocio Corporativo, según ha informado la operadora vasca.
El proceso de integración preservará las marcas, las estructuras locales, los equipos profesionales y el arraigo en sus respectivos territorios. Para coordinar éste, se ha creado un Comité Directivo de Integración (Steering Committee) liderado por el director general de Euskaltel, Fernando Ojeda, y que incluye a los Comités de Dirección de ambas empresas. Este Steering Committee ha celebrado su primera reunión este jueves en A Coruña.
Se ha creado igualmente una Oficina de Gestión de la Integración (IMO) que aglutina a representantes de las dos compañías, que irá definiendo prioridades y etapas, y será la responsable de desarrollar el plan de trabajo, configurar los equipos, impulsar la realización de las sinergias identificadas desde las fases iniciales e implementar las mejores prácticas detectadas de las dos compañías en todas las actividades operativas.
PROYECTOS
Como resultado de estos primeros pasos se ha definido una serie de proyectos agrupados en tres bloques: Marketing y Ventas; Operaciones, Tecnología y Sistemas; y Corporativo, que serán los responsables de materializar las sinergias identificadas.
El presidente de Euskaltel, Alberto García Erauzkin, ha subrayado ante los 200 empleados de R la similitud existente en la identidad de ambas empresas, "evidente en la apuesta por la calidad y la innovación", y ha destacado cómo la "creatividad y el talento respectivo constituyen la herramienta para el crecimiento mutuo".
"La suma de las dos compañías nos permitirá crecer y competir mejor en nuestros respectivos territorios y beneficiará a clientes, empleados y proveedores. Este proceso de integración nos ofrece la oportunidad de tomar lo mejor de cada una de las dos empresas, mejorar nuestros procesos y ser una nueva y mejor compañía", ha afirmado.
Para Alberto García Erauzkin, "nuestro presente es el de dos empresas fuertes, con arraigo en su tierra y entre su gente, y que lideran un sector tan decisivo y competitivo como el de las telecomunicaciones. Pero hay que apuntalar el futuro".
SUMAR FUERZAS
Según ha precisado, "ese futuro pasa por aliarnos los que pensamos igual y sumar nuestras fuerzas para, con todo el sentido empresarial, desarrollar un proyecto integrado que nos permita no sólo seguir siendo competitivos ante los grandes sino, también, mantener el liderazgo que ahora tenemos. Y ahora empezamos ese nuevo proyecto".
La estrategia del nuevo grupo se centrará en prestar los "mejores servicios de comunicación al mejor precio", maximizar el valor de su base de clientes, apoyándose en las posiciones de liderazgo de las dos compañías en sus respectivos mercados, mejorar la fidelidad de sus clientes, ampliar su red de fibra óptica en propiedad y reforzar el alto valor de sus marcas para consolidar sus respectivas cuotas de mercado y contribuir a su crecimiento.
Se prevé, además, que la integración de Euskaltel y R genere importantes sinergias, como el mejor acceso y capacidad de negociación sobre productos, servicios y contenidos; la puesta en común de sistemas y tecnologías, la optimización de relaciones contractuales con proveedores y la armonización de las estrategias de crecimiento.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Renfe lanza una 'app' de su servicio Atendo de asistencia a personas con discapacidad
- Economía/Empresas.- LaSalle compra un centro comercial de Bilbao a CBRE
- Economía/Empresas.- César Alierta afirma que las empresas necesitan más "conocimientos digitales" para ser competitivas
- Economía/Empresas.- Agrolimen entra en el mercado británico de comida para mascotas con Natures Menu
- Economía.- Crece la inquietud de empresas medianas y grandes por los cambios políticos, pero predomina el escepticismo