IAG, el 'holding' que agrupa a Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, transportó 81,6 millones de pasajeros en los once primeros meses de 2015, lo que supone un 14,1% más (un 9,7% en base comparable) con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según informó el grupo aéreo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Este crecimiento del número de viajeros se vio impulsado por los buenos resultados que siguió registrando Vueling, con un aumento del 15,8% en su demanda y de un 14,5% en su oferta hasta noviembre.
También Iberia, incluida Iberia Express, registró de enero a noviembre un aumento de la demanda del 13,9% para una oferta un 10,1% superior con respecto a los mismos meses de 2014, mientras que British Airways (BA) logró un aumento del 2,8% de la demanda y del 2% de oferta.
Aer Lingus incrementó en un 11,1% su tráfico de pasajeros proforma desde el 18 de agosto, fecha en la que se incorporó al grupo, con un aumento del 6% de la oferta.
De enero a noviembre, la demanda del grupo --medida en pasajeros por kilómetros transportados (PKT)-- aumentó un 9,5%, mientras que la oferta --medida en asientos por kilómetro ofertado (AKO)-- creció un 7,9%, con un coeficiente de ocupación del 81,7%, lo que supone 1,2 puntos porcentuales más con respecto al mismo periodo del año anterior.
En noviembre, IAG transportó 6,8 millones de pasajeros, un 20,1% más que en el mismo mes de 2014. La demanda del grupo en el último mes creció un 14,3% (un 7,2% en base comparable), y el volumen de la oferta medio se elevó un 11,7% (un 4,3% en base comparable).
El factor de ocupación alcanzó en el mes de noviembre el 79,3%, lo que supone un aumento de 1,8 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Economía/Finanzas.- S&P eleva un escalón el rating de viabilidad financiera de Abanca
- La industria juguetera sigue apostando por la internacionalización y eleva un 13% sus exportaciones
- Economía.- La industria juguetera sigue apostando por la internacionalización y eleva un 13% sus exportaciones
- El bce eleva el interés que cobra a los bancos por los depósitos hasta el 0,30%
- Economía/Empresas.- Renfe eleva un 5,1% su oferta de plazas para viajar en el Puente de la Constitución