MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El euro ha rozado la cota de los 1,09 dólares tras la comparecencia del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que ha anunciado la bajada de la tasa de la facilidad de depósitos al -0,30% y la ampliación de la vigencia y composición del programa de compra de activos, conocido como Quantitative Easing (QE).
En concreto, el euro ha abierto la sesión en 1,0613 dólares, situándose en 1,0604 a las 13.40 horas, minutos antes de la comparecencia de Draghi. Cuando el presidente del BCE ha comenzado la rueda de prensa en la que ha anunciado el nuevo paquete de medidas, el euro se ha situado en 1,0890 dólares.
Esto supone el nivel más alto del euro respecto al 'billete verde' desde el pasado 6 de noviembre, lo que contrasta con la cotización de principios de semana, que llegó a caer el lunes a mínimos de siete meses al perder la cota de los 1,06 dólares.
El BCE ha anunciado este jueves la bajada de la tasa de depósitos al -0,30% frente al -0,20% actual, por lo que los bancos de la eurozona deberán pagar más para depositar su liquidez sobrante en la 'hucha de la institución'. En cuanto a los tipos de interés en operaciones de refinanciación, el BCE ha decidido mantenerlos en el 0,05% actual.
Por otro lado, Draghi ha anunciado en rueda de prensa la ampliación desde finales de septiembre de 2016 a finales de marzo de 2017 el actual programa de compra de activos, además de ampliar a la deuda emitida por gobiernos regionales y locales los activos que pueden ser adquiridos por el banco central.
Relacionados
- Economía.- El BCE baja la tasa de depósito al -0,30% y apunta que Draghi anunciará más medidas
- Economía/Macro.- Draghi ampliará el programa de compra de activos en la reunión de este jueves del BCE
- Economía.- La prima de riesgo española baja de 100 puntos por primera vez desde abril a la espera de Draghi
- Economía.- El euro espera a Draghi en mínimos de siete meses y medio frente al dólar
- Economía.- Mario Draghi ampliará el programa de compra de activos en la reunión de este jueves del BCE