TranserMobile, PlanetUs y Carriots son las tres primeras 'startups' españolas que se beneficiarán del programa internacional de innovación abierta y emprendimiento digital Orange Fab puesto en marcha por la operadora, que les aportará el respaldo de Orange para desarrollar sus ideas, hacer crecer su negocio y acceder a nuevos mercados.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
En línea con su programa estratégico 'Esenciales 2020', estas primeras empresas tecnológicas centran sus proyectos en torno a los nuevos negocios de NFC (Near Field Communications) e Internet de la cosas, que son, junto a la banca móvil, los nuevos segmentos en los cuales ORANGE (FTE.PA)quiere también diversificarse en los próximos años.
Las tres startups ganadoras han resultado elegidas tras un proceso de selección durante el cual se analizaron más de 30 candidatos, lo que permitió elaborar una lista de ocho finalistas que presentaron sus proyectos en el encuentro realizado el pasado 29 de octubre con el comité de selección de Orange, compuesto por directores de distintos departamentos, así como colaboradores externos al programa Orange Fab.
Estas tres startups, las primeras que se seleccionan en España desde que el programa se presentó en julio con el respaldo de Red.es, se unen a las más de cien firmas tecnológicas "aceleradas" por Orange Fab en todo el mundo desde su creación en 2013 en Silicon Valley.
Esta iniciativa está ahora presente en cuatro continentes a través de sus diez filiales, con lanzamientos en España, Francia, Polonia, Israel, Japón, Corea, China, Costa de Marfil y Jordania.
La misión de Orange Fab es dinamizar y acelerar el emprendimiento digital a través del apoyo a nuevas startups tecnológicas, a las que busca ayudar a crecer más rápidamente.
Este apoyo se desarrolla a lo largo de tres meses de duración, durante los cuales Orange ofrece a estas nuevas empresas sesiones de mentoring, espacio de coworking y acceso a la red de contactos de la operadora tanto a nivel local como nivel internacional. "Las startups se beneficiarán, por tanto, de los canales de distribución, socios, experiencia y presencia global de Orange", agrega.
LOS TRES PROYECTOS SELECCIONADOS.
En concreto, el proyecto de TranserMobile consiste en un sistema de compra y recarga de títulos de transporte basado en teléfonos con tecnología NFC y con seguridad basada en SIM. De esta manera, el móvil se convierte por tanto en la tarjeta de transporte, con solo acercarlo a la validadora o torno de entrada.
Por su parte, PlanetUs propone un proyecto de wearables y una solución de eCall + Tracking, cuyo objetivo es garantizar, a través de la localización, la seguridad de niños, mayores, personas dependientes, mascotas e incluso cosas de valor.
Carriots ha creado una plataforma en la nube para el desarrollo del Internet de las Cosas que permite crear objetos inteligentes, simplemente conectándolos a la plataforma de Carriots, y construir aplicaciones para los mismos. "Carriots ayuda a construir aplicaciones rápidamente y de manera sencilla, ahorrando tiempo y costes", afirma.