Economía

Báñez insta al "diálogo constructivo" de las partes en Abengoa para buscar una "solución viable de futuro"

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha invitado este jueves a que "se produzca un diálogo constructivo entre las partes" para buscar "una solución viable de futuro" para Abengoa, que puede pasar por "un socio industrial".

SEVILLA, 3 (EUROPA PRESS)

Así lo ha señalado en declaraciones a los periodistas tras presentar al presidente de ATA, Lorenzo Amor, como conferenciante en un desayuno informativo en Sevilla.

Además, se ha referido al "ámbito de decisiones propias" de la empresa al ser preguntada por la posible problemática en el cobro de las nóminas de diciembre de los trabajadores y una petición de 100 millones de euros a las entidades financieras para cubrirlas.

En este sentido, la ministra ha apuntado que este tipo de decisiones quedan "dentro del ámbito de decisiones propias de la empresa, que se encuentra en situación preconcursal".

"Nosotros, como Gobierno de España, seguimos invitando a que se produzca ese diálogo constructivo entre las partes", ha subrayado Báñez, quien ha afirmado que se está "en tiempo y hay que dar tranquilidad a los trabajadores".

"Lo importante es que haya una solución viable de futuro para la empresa, que se mantenga el empleo y las oportunidades de la gente que hoy está trabajando en la compañía", ha destacado.

En este sentido, ha detallado que "una salida de medio y de largo plazo es buscar un socio industrial que siga tirando de esa empresa multinacional andaluza, que es ejemplo de innovación, talento y empleo de calidad".

"Como Gobierno de España vamos a ayudar con todos en la búsqueda de una solución viable. El resto de decisiones es de ámbito propio de la empresa", ha subrayado.

Por último, preguntada por las indemnizaciones de la cúpula de ABENGOA (ABG.MC) Báñez se ha referido a las declaraciones que ya hizo al respecto el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, quien aseguró que los acreedores públicos, entre ellos el ICO, Cofides y Cesce, tienen "instrucciones de analizar" si las "poco presentables" indemnizaciones de la cúpula de Abengoa anunciadas con anterioridad al preconcurso repercuten en el interés general.

Tras asegurar que los acreedores públicos mantendrán una "postura constructiva", el ministro aseguró que "no es cuestión de echarle culpa al Gobierno o a la banca" de la situación actual de Abengoa y que se trata de una empresa "viable y puntera" que recibe el 90% de sus ingresos del extranjero, razón por la que las primas a las renovables en España no son la causa de su problema.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky