Economía

Economía/Vivienda.- Idealista llama a "mantener el sentido común" ahora que se reducen las ejecuciones hipotecarias

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El jefe de estudios de idealista, Fernando Encinar, ha destacado este jueves que casi el 60% de las ejecuciones hipotecarias provienen de viviendas adquiridas entre 2005 y 2008, los años más intensos de las burbuja inmobiliaria, "lo que debería servir de recuerdo para mantener el sentido común ahora que parece que el sector se encamina hacia la normalización".

Así lo indica en un comunicado a raíz de la estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja que estos procesos, en el caso de viviendas habituales, alcanzaron los 5.959 en el tercer trimestre, cifra un 12,4% inferior a la del mismo periodo de 2014.

"Es una buena noticia que se reduzcan el número de ejecuciones hipotecarias", señala Encinar, quien achaca esta caída a tres motivos: una mejora de la economía y el empleo que permite seguir pagando las hipotecas y no entrar en impago, los tipos de interés por los suelos que ha permitido que se abaraten las hipotecas de manera drástica y la capacidad que los bancos han desarrollado para negociar las condiciones de las hipotecas para que los deudores no entren en impago.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky