
El número de estadounidenses que se sometió a una revisión para poder adquirir un arma de fuego registró máximos históricos durante la jornada del Viernes Negro, según los datos dados a conocer por el FBI. El Sistema Nacional Instantáneo de Verificación de Antecedentes Penales registró un total de 185.345 peticiones el pasado 27 de noviembre, postulándose como uno de las mayores jornadas de compras de pistolas y armas de fuego.
De acuerdo a los datos del FBI, la venta de armas de fuego aumentó un 5 por ciento con respecto al año pasado cuando se registraron un total de 175.754 verificaciones. El récord anterior se registró el 21 de diciembre de 2012, cuando se llegaron a contabilizar 177.710 recibos por compra de pistolas.
Cifras escalofriantes si tenemos en cuenta que el máximo previo se registró justo después de la masacre registrada en una escuela primaria de Sandy Hook en diciembre de 2012. Sin embargo, la jornada de Viernes Negro de años anteriores, como 2012, 2013 y 2014, se posicionó en el top 10 de la lista de días donde el FBI tuvo que realizar un mayor número de verificaciones. Desde 1998, el FBI ha realizado más de 220 millones de registros para la compra de armas de fuego a este lado del Atlántico.
Estos impactantes números se han dado a conocer después de que el pasado sábado el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instase a un mayor control de las armas de fuego tras el tiroteo registrado en una clínica de Planned Parenthood en Colorado Springs.