La responsable de inversiones de Santander Asset Management (SAM), Dolores Ybarra, ha afirmado que el caso de Abengoa, que ha solicitado el preconcurso de acreedores, es "puntual" y no conlleva riesgos "sistémicos" para el mercado y la Bolsa española.
LONDRES, 2 (EUROPA PRESS)
Durante la presentación de las perspectivas del mercado mundial para 2016 que la entidad ha realizado en la ciudad londinense ante medios españoles, el responsable de renta variable de la zona euro y España de SANTANDER (SAN.MC)AM, José Antonio Montero, ha contextualizado que los inversores en renta variable corren este tipo de riesgos y tienen que analizar las cuentas de las compañías en las que invierten.
Así pues, Montero ha indicado que, aunque este tipo de caso de pérdidas del valor de las acciones no son "predecibles", los inversores sí que deben conocer que en ocasiones "puede pasar".
El anuncio de preconcurso de acreedores por parte de ABENGOA (ABG.MC)ha conducido tanto a los bonistas de la compañía como a los acreedores a organizarse por separado con el objeto de iniciar las conversaciones acerca de la reestructuración de la deuda.
El Santander es uno de los bancos acreedores que han decidido crear un G7 para liderar la negociación en el preconcurso, entre los que también figuran CaixaBank, Bankia, Banco Sabadell, Banco Popular, HSBC y Calyon.