
Bruselas, 2 dic (EFE).- La Comisión Europea (CE) afirmó hoy sobre el préstamo que concedió a Abengoa el Banco Europeo de Inversiones (BEI) bajo el Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas o "plan Juncker", que cuando se utiliza esta herramienta hay "que estar preparado" para asumir posibles pérdidas.
El vicepresidente de la CE para el Empleo, Crecimiento, la Inversión y la Competitividad, Jyrki Katainen, señaló en una rueda de prensa que es el BEI el que cierra los acuerdos con quienes solicitan recursos de la entidad financiera o del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI) y el que hace el análisis de riesgo y toma las decisiones de inversión.
"No comento este caso particular porque no tengo todos los detalles y es un asunto del BEI y de la empresa, pero generalmente cuando utilizamos el EFSI tenemos que estar preparados para pérdidas", recalcó.
Katainen indicó además que, si bien el propósito del fondo es no tener pérdidas, su objetivo es "invertir en proyectos más arriesgados" que no consiguen fácilmente inversiones.
"Y cuando eso se hace, siempre está la posibilidad de pérdidas. De otra manera habría tenido más sentido capitalizar el BEI y no invertir en proyectos más arriesgados", señaló.
El grupo de energía, tecnología y transporte ABENGOA (ABG.MC) actualmente en preconcurso de acreedores, se benefició en julio pasado del primer préstamo que firmó el BEI, con sede en Luxemburgo, bajo el Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI) ideado por la CE para fomentar el crecimiento y el empleo en la Unión Europea.
Del préstamo de 125 millones de euros en apoyo a sus actividades de investigación, desarrollo e innovación, 50 millones son respaldados por la garantía del presupuesto de la UE en el marco del EFSI, y el resto recibió el apoyo de "Financiación de la UE para Innovacion - InnovFin".
Relacionados
- Bruselas asume la posibilidad de tener pérdidas al invertir en proyectos como Abengoa
- Economía.- Bruselas asume la posibilidad de tener pérdidas al invertir en proyectos como Abengoa
- Las acciones de Abengoa suben un 10 % impulsadas por los especuladores
- Goirigolzarri rechaza que se concedan ayudas públicas a abengoa
- Arellano destaca el perfil "estratégico" de empleados de Abengoa e insta a empresa y entidades financieras a un acuerdo