El vicepresidente de la Comisión Europea responsable de Crecimiento, Empleo e Inversión, Jyrki Katainen, ha asegurado este miércoles la UE debe estar preparada ante la posibilidad de incurrir en pérdidas al invertir en proyectos como el de la compañía española Abengoa a través del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI).
BRUSELAS, 2 (EUROPA PRESS)
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) concedió en julio a ABENGOA (ABG.MC)el primer préstamo bajo el EFSI en apoyo de actividades de I+D. Parte de la financiación aportada por el BEI, 50 millones, fue presentada para quedar respaldada por la garantía del presupuesto de la UE bajo el maco del EFSI. La ayuda total ascendía a 125 millones de euros.
"Al usar el EFSI debemos estar preparados para tener pérdidas, porque es el objetivo del fondo; no tener pérdidas, sino invertir en proyectos de riesgo", ha afirmado Katainen en rueda de prensa al ser preguntado por la opinión del Ejecutivo comunitario tras anunciar la empresa su entrada en preconcurso de acreedores la semana pasada.
"El BEI es el que trata con las compañías que piden fondos al EFSI, y lo hace para analizar el riesgo de inversión y tomar decisiones", ha añadido el vicepresidente del Ejecutivo comunitario, quien por otra parte ha preferido no comentar el caso de Abengoa en particular al no disponer de todos los detalles.
Relacionados
- Las acciones de Abengoa suben un 10 % impulsadas por los especuladores
- Goirigolzarri rechaza que se concedan ayudas públicas a abengoa
- Arellano destaca el perfil "estratégico" de empleados de Abengoa e insta a empresa y entidades financieras a un acuerdo
- Goirigolzarri no ve un rescate público de Abengoa y dice que su futuro pasa por una inyección de capital
- Economía.- Goirigolzarri no ve un rescate público de Abengoa y dice que su futuro pasa por una inyección de capital