La Cámara de Comercio de España dedicará 35 millones de euros a incorporar procesos de innovación en pequeñas y medianas empresas entre 2016 y 2023, a través del programa 'InnoCámaras', según ha informado en un comunicado.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El programa, que nació en 2006 con el objetivo de mejorar la competitividad de pymes y autónomos, combina el asesoramiento directo, gratuito y personalizado a la empresa con la concesión de ayudas directas para implantar planes concretos de innovación en sus procesos.
De hecho, durante este periodo, 16.000 pymes se han beneficiado del programa y han conocido cómo la innovación puede mejorar sus procesos productivos, servicios o sus productos.
De esta cifra, 8.521 pymes han sido diagnosticadas para conocer qué práctica innovadora necesitaban para ser más competitivas y unas 4.693 han aplicado esas recomendaciones gracias a las ayudas recibidas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Además, la Cámara ha señalado que que el 38% de las pymes que han acudido a 'InnoCámaras' necesitaban introducir procesos de innovación en la organización y gestión empresarial, mientras que el 25% en el producto/servicio, el 23% en el modelo de negocio y el 14% en procesos productivos.
La directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera, ha afirmado que hay que poner a disposición de las pymes y los emprendedores los instrumentos para seguir innovando, "porque la innovación es el eje en el que hay que incidir".