MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Almirall prevé culminar la compra del 100% de la sociedad holding de Poli Group por 365 millones de euros a principios de 2016, con una contribución "significativa" al beneficio por acción ajustado en el primer año, según una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La finalización de la transacción, que será financiada totalmente utilizando la caja disponible de ALMIRALL (ALM.MC) está sujeta únicamente a revisión antimonopolio y reguladora y a la aprobación por parte de los accionistas.
Para ello, la compañía, que no prevé obstáculos de regulación o antimonopolio, convocará en breve una junta general extraordinaria que se celebrará en las próximas semanas.
Almirall anunció ayer que había alcanzado un acuerdo para adquirir la totalidad del capital social de Poli Group Holding, la sociedad holding de Poli Group, por un importe de 365 millones de euros, con posibilidad de pago de otros 35 millones de euros en el caso de cumplirse ciertos hitos vinculados con el desarrollo del negocio.
Con esta operación logra una estructura de I+D focalizada en Dermatología, tecnología de formulación propia y tres productos farmacológicos en fase de desarrollo.
Poli Group posee tres empresas operativas (Taurus Pharma, Polichem S.A. y Polichem S.L) y sus productos se comercializan en 70 países.
Europa y Asia son el foco de atención de la compañía, que dispone de una cartera diversificada de medicamentos propios enfocados a la Dermatología. Estos se complementan con una cartera "potente" de productos ginecológicos y respiratorios, según ha destacado Almirall.
Relacionados
- OTAN discute este martes mecanismos para evitar incidentes como el derribo del avión ruso
- Claves del martes: Se conocerá el desempleo del mes de octubre en la eurozona. También el mismo dato de Alemania en noviembre así como el número de parados y el PIB de Italia en el tercer trimestre
- Toma posesión como diputado regional del PRC Francisco Ortiz en sustitución de Mazón
- Lorenzo del Río será reelegido como presidente del TSJA tras ser el único aspirante a la plaza
- Las empresas de la Zona Franca podrán beneficiarse del impuesto de Sociedades devengado, como en Vigo o Cádiz