MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La adjudicación de proyectos de ingeniería a precios que arrojan bajas de hasta el 60% respecto al presupuesto de licitación deriva en la aparición de "imprevistos" en la fase posterior ejecución de las obras que acaban encareciendo en hasta un 50% el coste total de los proyectos.
Así lo asegura la patronal de firmas de ingeniería Fidex, que reivindica el "carácter intelectual" de la ingeniería frente a la tendencia al 'low cost' que actualmente afronta.
Según Fidex, "la única oportunidad que una ingeniería tiene de lograr un contrato público en el actual contexto de caída de la licitación es realizar una oferta con bajas económicas de hasta el 60%, esto es, convertirse en una ingeniería 'low cost'".
En la actualidad, la propuesta económica tiene un peso del 70% de la puntuación en los concurso públicos de contratos de ingeniería, frente al 30% de la propuesta técnica, detalló la patronal en un comunicado, en el que denuncia que en el caso de algunas comunidades autónomas "el concurso se convierte en una mera subasta".
No obstante, las empresas alertan de que esta "devaluación" de los trabajos de ingeniería supone que en la posterior fase de ejecución de las obras aparezcan imprevistos y modificados "que pueden llegar a encarecer el presupuesto final del proyecto en más de un 50%".
Fidex asegura que estos sobrecostes se pueden evitar en caso de que se eleve la inversión en ingeniería en dos puntos porcentuales, hasta que cope el 5% del presupuesto total del proyecto. Además, ello redundaría en ahorros y permitiría ejecutar las obras en plazo.
"OPORTUNIDAD" PARA EL NUEVO GOBIERNO.
Así, la patronal de ingeniería considera que el nuevo Gobierno y las Cortes que salgan de las próximas elecciones tiene "la oportunidad" de cambiar el actual modelo de contratar servicios de ingeniería y adaptarlo a lo que marcan las directivas europeas, para que la calidad prime sobre el precio y suponga el 80% de la puntuación total en los concursos públicos.
"Una trasposición correcta del texto comunitario a la legislación española supondría reconocer el carácter intelectual de los trabajos de ingeniería, buscando el mejor resultado dentro de unos límites aceptables para el precio propuestos por la propia Administración antes de licitar", asegura el director general de Fidex, Fernando Argüello. "Adjudicar al mejor postor no puede ser una máxima de trabajo en los proyectos de ingeniería", reclamó en un comunicado.
Relacionados
- Tribunales.- Declaran cuatro investigados por el presunto fraude en los cursos para desempleados del SAE
- Dos profesores del Vallmont declaran que nunca vieron al profesor acusado de abusos hacer "acto o gesto raro"
- Tribunales.- Declaran culpable de muerte de la madre al autor del triple crimen de Palomares pero con eximentes