MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El sistema eléctrico ha arrojado en el ejercicio 2014 un superávit de tarifa de 550,3 millones de euros, el primero desde que en 2002 empezó a aplicarse el mecanismo por el que los desajustes entre costes regulados e ingresos pueden generar déficit de tarifa.
La cifra de 550,3 millones aparece recogida en la liquidación definitiva del ejercicio 2014 de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC). Según se aprecia en el borrador de orden ministerial de peajes elaborado por el Ministerio de Industria, este excedente será destinado a reducir el principal de la deuda eléctrica.
La cifra final supera en 1.014,8 millones el desajuste entre ingresos y costes que se había registrado en la liquidación provisional anterior elaborada por el regulador.
La diferencia se debe a la llegada de 440 millones de ingresos procedentes del canon por la utilización de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica, así como a 527 millones relacionados con las reliquidaciones de las actividades de renovables.
Relacionados
- Economía/Energía.- La Central Nuclear de Almaraz produce alrededor del 6,5% del consumo eléctrico nacional
- Economía/Energía.- El consumo eléctrico de las grandes empresas sube un 3% en octubre
- Economía/Energía.- El sistema eléctrico registra hasta septiembre un desajuste 491 millones inferior al previsto
- Economía/Energía.- Bruselas investigará a Francia por posibles ayudas de Estado en el sector eléctrico
- Economía/Energía.- Unesa ve necesaria una reforma "profunda" del mercado eléctrico para cumplir objetivos de renovables