Economía

De Guindos defiende la "mutualización de riesgos" para que el euro funcione

Arteixo (La Coruña), 25 nov (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha indicado hoy que la unión monetaria y el euro funcionarán si se pone en marcha una unión bancaria y la "mutualización de riesgos" acompañada por un proceso de "legitimidad de las instituciones para evitar reticencias entre los países".

"Que no haya riesgo moral", ha resumido el ministro de Economía en la conferencia sobre el "Presente y futuro de la economía española" en el Museo Santiago Rey Fernández-Latorre ante representantes del mundo empresarial gallego.

"Si queremos tener una moneda común que funcione bien es necesario continuar en la senda de compartir más riesgos entre todos", ha indicado.

La creación de una unión del mercado de capitales y procesos de coordinación de políticas europeas, así como instituciones efectivas democráticamente son algunos de los requisitos que el ministro pone para lograrlo.

En cuanto al crecimiento internacional ha dicho que es moderado e incluso "mediocre", pero ha apuntado que "lo peor ha quedado atrás" y Europa no es ya una "fuente de preocupación", como tampoco lo es Estados Unidos.

En todo caso, ha asegurado que "los vientos de cola no van a continuar siempre ahí" y Europa debe continuar con las reformas estructurales y sobre todo "mejorar su sistema de gobernanza económica", ha reiterado.

En cuanto a España, considera que ha "salido de la recesión, no de la crisis, pero están puestas las bases para que salga definitivamente" de ella, pues está creciendo el triple que la media de la zona euro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky