Economía

Castells avisa inversión infraestructuras se situará banda baja

Barcelona, 19 sep (EFECOM).- El conseller de Economía, Antoni Castells, ha avisado hoy que la inversión del Estado en Cataluña "se situará en la banda baja" de las previsiones que manejaba la Generalitat sobre el volumen de inversión que recibirá la comunidad catalana de los Presupuestos Generales del 2007.

"Teníamos dos escenarios, con AVE y sin AVE, y como éste es un año todavía de fuertes inversiones del AVE esto nos coloca en la banda baja", ha señalado el conseller, quien se ha mostrado seguro de que "se alcanzará un acuerdo satisfactorio en los próximos días".

Antoni Castells ha hecho estas declaraciones tras clausurar unas jornadas del Consorcio de Promoción Comercial de Cataluña (COPCA), en las que se ha presentado el informe del Observatorio de los Mercados Exteriores y en donde ha destacado "la importancia de que la administración y los empresarios vayan de la mano en los temas de internacionalización de la economía".

Los cálculos que maneja la consellería de Economía para la inversión en infraestructura que el Estatut podría suponer para Cataluña implican una inversión añadida para el período 2007-2013 de una horquilla que oscilaría entre los 4.414 y los 7.358 millones de euros, en función de los diferentes escenarios que baraja este departamento.

Esto quiere decir que tomando como referencia la franja baja de la horquilla con la que trabajaba la consellería de Economía de la Generalitat, el aumento anual para el año 2007 de las inversiones debería ser de al menos 630 millones, un 36% por encima de los 400 millones que se han puesto como punto de partida desde el Ministerio de Pedro Solbes.

"No es prudente hablar de ninguna cifra en este momento", ha señalado hoy Castells, quien sin embargo ha reconocido que "estamos negociando entre la consellería y el Ministerio de Economía para acabar de precisar la cifra".

Sobre los 400 millones que ha ofrecido el Ministerio, Castells se ha limitado a señalar que "esta cantidad queda por debajo de lo que se está negociando".

La disposición tercera del nuevo Estatut obliga a que las inversiones del Estado en esta comunidad durante siete años estén vinculadas al peso del PIB catalán en el conjunto de la economía española, que representa un 18,8%, "una cifra que ya es muy concreta".

"Lo que ya no es tan concreto es la base sobre la que se aplica", ha señalado Castells, explicando que es precisamente eso lo que determinará el resultado final de la negociación.

Antoni Castells también ha aprovechado para criticar a "aquellos que con esta cuestión han buscado más su protagonismo personal y político que ayudar a Cataluña", en alusión al papel jugado por ERC y CiU en el Congreso. EFECOM.-

ml/pll/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky