Según el Morgan Stanley Inequality Indicator, Portugal, Italia, Grecia y España (PIGS) son los países desarrollados en los que mayor desigualdad económica se registra. Este indicador utiliza una metodología bastante completa en la que pondera el Coficiente de Gini, la dispersión salarial, la inclusión laboral, calidad y acceso a la sanidad y diferencias dentro del país y el acceso digital para distinguir los países con mayor desigualdad.
Según este índice Portugal es el país con mayor desigualdad económica de los 20 analizados. Salvo en inclusión del mercado laboral (donde obtiene un 10 sobre 20), en el resto de indicadores se encuentra entre los cuatro peores países registrados. El siguiente es Italia, que obtiene una buena nota en el apartado de sanidad con un 18 sobre 20, pero en inclusión del mercado laboral saca la peor nota de todos los países, al igual que en acceso digital.
En tercer lugar está Grecia que obtiene un 14 sobre 20 en inclusión laboral y un 14 sobre 20 en sanidad. Sin embargo obtiene muy malos resultados en el Coeficiente de Gini, la dispersión salarial y el acceso digital. España aparece en cuarto lugar con unos resultados pésimos en inclusión laboral y acceso digital, pero con unas notas decentes en sanidad (16 sobre 20) y dispersión salarial (9 sobre 20).
Tabla sobre desigualdad. 1 es igual a mayor desigualdad

Por su parte, EEUU también está entre los más desiguales de los países desarrollados. La mayor potencia económica del mundo obtiene las peores notas de todos los países en Coeficiente de Gini y dispersión salarial (lo que deja entrever la pésima distribución de ingresos en EEUU), sin embargo obtiene buenas notas en acceso digital y sobre todo en inclusión laboral con un 19 sobre 20.
Por otro lado, los países con menor desigualdad económica son Noruega, que obtiene grandes notas en todos los apartados salvo en sanidad donde saca un 10 sobre 20, muy por debajo de España por ejemplo. Pero la baja dispersión salarial y un Coeficiente de Gini muy bajo dan a Noruega el mejor puesto. Por detrás se encuentra Suecia, Finlandia y Holanda, todos estos países destacan por tener un buen Coeficiente de Gini y poca dispersión salarial, pero sacan malas notas en el acceso y calidad de la sanidad para sus ciudadanos.
Entre los países con notas medias, destaca Alemania que según este índice es el sexto país desarrollado más desigual por tener una elevada dispersión salarial y una sanidad que obtiene un 5 sobre 20.