Economía

Los 'PIGS' lideran la desigualdad económica según un nuevo índice de Morgan Stanley

Según el Morgan Stanley Inequality Indicator, Portugal, Italia, Grecia y España (PIGS) son los países desarrollados en los que mayor desigualdad económica se registra. Este indicador utiliza una metodología bastante completa en la que pondera el Coficiente de Gini, la dispersión salarial, la inclusión laboral, calidad y acceso a la sanidad y diferencias dentro del país y el acceso digital para distinguir los países con mayor desigualdad.

Según este índice Portugal es el país con mayor desigualdad económica de los 20 analizados. Salvo en inclusión del mercado laboral (donde obtiene un 10 sobre 20), en el resto de indicadores se encuentra entre los cuatro peores países registrados. El siguiente es Italia, que obtiene una buena nota en el apartado de sanidad con un 18 sobre 20, pero en inclusión del mercado laboral saca la peor nota de todos los países, al igual que en acceso digital. 

En tercer lugar está Grecia que obtiene un 14 sobre 20 en inclusión laboral y un 14 sobre 20 en sanidad. Sin embargo obtiene muy malos resultados en el Coeficiente de Gini, la dispersión salarial y el acceso digital. España aparece en cuarto lugar con unos resultados pésimos en inclusión laboral y acceso digital, pero con unas notas decentes en sanidad (16 sobre 20) y dispersión salarial (9 sobre 20).

Tabla sobre desigualdad. 1 es igual a mayor desigualdad

Por su parte, EEUU también está entre los más desiguales de los países desarrollados. La mayor potencia económica del mundo obtiene las peores notas de todos los países en Coeficiente de Gini y dispersión salarial (lo que deja entrever la pésima distribución de ingresos en EEUU), sin embargo obtiene buenas notas en acceso digital y sobre todo en inclusión laboral con un 19 sobre 20.

Por otro lado, los países con menor desigualdad económica son Noruega, que obtiene grandes notas en todos los apartados salvo en sanidad donde saca un 10 sobre 20, muy por debajo de España por ejemplo. Pero la baja dispersión salarial y un Coeficiente de Gini muy bajo dan a Noruega el mejor puesto. Por detrás se encuentra Suecia, Finlandia y Holanda, todos estos países destacan por tener un buen Coeficiente de Gini y poca dispersión salarial, pero sacan malas notas en el acceso y calidad de la sanidad para sus ciudadanos. 

Entre los países con notas medias, destaca Alemania que según este índice es el sexto país desarrollado más desigual por tener una elevada dispersión salarial y una sanidad que obtiene un 5 sobre 20.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

shumi.pt
A Favor
En Contra

Por isso é que em Portugal ní£o há atentados, ní£o há daesh, isis ou lá que mm eer dda seja; as pessoas sí£o felizes e vivem em Paz, com a Glória do Império de outros tempos. Eu prefiro DE LONGE ser portuguíªs e viver em Portugal do que ser americano e viver nos US.

Puntuación 2
#1
liveral del PP
A Favor
En Contra

es mentira de los podemitas de morgan

en españa mi PATRIA semos todos de clase media y no ay clase vaja. bueno hestan los piojosos de pudremos

Puntuación -4
#2
asi funciona el mundo
A Favor
En Contra

Que narices es eso de digital access?

La banca anglo-saxon, experta en poner triple A a pufos como las hipotecas subprime (hasta el día antes de quebrar Lehman Brothers era AAA) primero decide el orden del ranking que quieren y luego ya buscan o inventan variables para que quede como quieren.

Por ejemplo algo tan etéreo como digital access...

Puntuación 5
#3
G3 González
A Favor
En Contra

no merece la pena contestar a ningún argumento de éste artículo, sin embargo me tomo la dolencia de preguntar al redactor, o mas bien dicho, traductor del artículo. ¿Realmente tenía usted que llamarnos cerdos a italianos, portugueses, españoles y griegos?¿Le resultaba imposible alterar el orden de las siglas(PIGS = CERDOS en inglés)? Siento que es usted un antipatriota y lo mas triste de todo es que siento que es un ser humano que se ha llamado cerdo a sí mismo. Al margen de éste argumento tan solo puedo decir que sus datos son muy cercanos a la realidad. Existe desigualdad: si algun querido lector está pensando en darse de alta como autónomo yo le desaconsejo hacerlo, incluso aunque se escuden tras una S.L..

Existe desigualdad, los autónomos somos los verdaderos desiguales, incluso para con nuestros propios empleados. Trabajo 14 horas al día para sacar adelante mi negocio y a cambio ni siquiera tengo derecho a una pensión digna, pese a que pago religiosamente a hacienda mas que por cualquiera de mis empleados, quienes tendrán pensiones significativamente superiores a la mía. Autónomos.... menos mal que mi idéa me permite meterme en el bolsillo mas de 2.500€ al mes, por menos de ésto nadie debería atreverse a ser autónomo.

Puntuación 2
#4
patoze
A Favor
En Contra

Supongo que la buena nota de España en "˜Sanidad"™ o bien es por haber utilizado datos antiguos (antes de la crisis) o de otro modo datos que no tiene nada que ver con la realidad de hoy en día. Acceso al sistema hay, eso sí, pero la calidad de los servicios prestados ha bajado de modo asustante en los 4 años pasados.

Puntuación -3
#5
CHAVER
A Favor
En Contra

Decir que en España la desigualdad es mayor que en los estados Unidos no se lo cree absolutamente nadie, ademas la desigualdad atroz, enorme, desproporcionada y visible existente hoy en cualquier pais de America (quiza quitaria Canada y alguno otro) deja la posible desigualdad en españa como una anecdota.

Me toca los c.j.ones el nombrecito de PIGS puesto por los anglosajones como haciendo gracia, ya esta bien de chorradas.

Un saludo a todos

Puntuación 1
#6
A Favor
En Contra

aqui los unicos cerdos son ustedes poniendo estos titulares

Puntuación 0
#7