El actual entorno económico en el que las entidades de la eurozona se enfrentan a un escenario de baja rentabilidad puede ser un incentivo para que algunos bancos cambien sus modelos de negocio, según ha apuntado la presidenta del Consejo de Supervisión del Mecanismo Único de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Danièle Nouy.
MILÁN, 24 (EUROPA PRESS)
La persistencia de los bajos tipos de interés en un entorno de bajo crecimiento de la economía en los países de la zona euro, además de las exigencias de mayores provisiones "forzarán a algunos bancos a revisar sus modelos de negocio".
"El actual entorno económico podría ser un incentivo para que algunos bancos cambien sus modelos de negocio, en particular depender menos del negocio tradicional generado por los ingresos por intereses", añadió Nouy.
Por otro lado, la responsable de la supervisión bancaria de la eurozona reiteró la necesidad de que las entidades de la eurozona cuenten con capital suficiente de calidad en sus balances.
No obstante, Nouy destacó otros retos a los que se enfrenta la institución en la supervisión bancaria, incluyendo la gobernanza de las entidades, así como los ataques informáticos.
"El riesgo cibernético, incluyendo los ciberataques, es la versión digital del clásico robo de bancos", añadió la banquera francesa, refiriéndose al examen de ciberseguridad realizado en el que se identificaron los bancos a los que al BCE gustaría someter a inspecciones sobre el terreno.
"Estamos estableciendo también un proceso para vigilar de cerca incidentes informáticos significativos, lo que nos debería permitir contar con una buena visión general de las tendencias relacionadas con el riesgo cibernético", concluyó Nouy.
Relacionados
- El Consell plantea un modelo de financiación que garantice la equidad y mayor corresponsabilidad de las CCAA
- Casado (PP) dice que España acoge refugiados "de forma estable" y representa un modelo de integración para otros países
- Toyota quiere convertir su SUV compacto en el nuevo modelo insignia de la marca
- Equipo de Gobierno y asociaciones de vecinos sientan las bases del nuevo modelo de participación ciudadana
- Junta cierra con Cermi la configuración de los grupos de trabajo para diseñar un nuevo modelo de atención temprana