MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El déficit del Administración Central cayó un 22,7% en los diez primeros meses del año y sumó 23.393 millones, el 2,2% del PIB, aún lejos del objetivo del 2,9% fijado por el Gobierno para todo el año en el Programa de Estabilidad.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha avanzado en una rueda de prensa estos datos, que son consecuencia de unos ingresos de 150.649 millones (+4,3%) hasta octubre y unos gastos de 174.042 millones (-0,4%).
La recaudación tributaria sumó 129.873 millones en los diez primeros meses del año, un 6,1% más que hace un año, con unos ingresos por IVA de 54.146 millones, un 7,4% más. Los impuestos sobre la producción y las importaciones totalizaron 74.741 millones, un 7,7% más, y los impuestos sobre la renta y el patrimonio sumaron 54.945 millones, un 4,1% más.
Según Montoro, estas cifras muestran que las bajadas de impuestos que ha hecho el Gobierno están revitalizando la economía y que el Ejecutivo está haciendo la política presupuestaria necesaria para fortalecer el crecimiento y para generar un círculo virtuoso que hace que la recaudación sea muy sólida.
Relacionados
- Economía/Macro.- Montoro garantiza que el déficit se reducirá al 4,2% porque es necesario para superar la crisis
- Economía/Macro.- (Ampliación) El déficit comercial baja un 1,1% hasta septiembre, con nuevo récord de exportaciones
- Economía/Macro.- De Guindos asegura que actualmente "la financiación del déficit público no es un problema"
- Economía/Macro.- Valls afirma que Francia incumplirá sus objetivos de déficit por el aumento del gasto en seguridad
- Economía/Macro.- Las nuevas corporaciones de Madrid y Barcelona gastarán más, pero cumplirán con el déficit y la deuda