Economía

Economía/Macro.- CEOE acompañará a García-Legaz en su gira asiática

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente de CEOE y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales, Joaquim Gay de Montellà, y el director de Relaciones Internacionales de la Cámara de Comercio de España, Alfredo Bonet, acompañarán al secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, en la gira asiática que emprenderá hasta la próxima semana para impulsar las relaciones económicas y comerciales.

Durante su estancia en Malasia, el lunes 23, Gay de Montellà participará junto a García-Legaz en un desayuno de trabajo con empresas españolas presentes en el país. Posteriormente, el secretario de Estado, acompañado por los representantes de CEOE y de la Cámara de Comercio de España, se reunirá con el vicepresidente ejecutivo de Upstream de Petronas, Dato'Wee Yiaw Hin.

García-Legaz se reunirá, además, con el ministro de Comercio en Malasia, Dato Sri Ong Jua Chan, con el que tratará la firma de un memorándum de entendimiento para la creación de una Comisión Mixta.

El martes 24, en Yakarta, el secretario de Estado junto a los representantes de CEOE y la Cámara de Comercio tienen previsto mantener reuniones con el ministro de Planificación y Desarrollo, Sofyan Djalil; el ministro de Obras Públicas, Basuki Hadimuljono, y el ministro de Industria, Saleh Husin, así como con el presidente del BKPM, Franky Sibarani, organismo encargado de la atracción y fomento de las inversiones de Indonesia.

Al día siguiente, como presidente del ICEX, el secretario de Estado inaugurará el Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial España-Indonesia, organizado por el ICEX, y puesto en marcha por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Yakarta, en el que participarán 32 empresas españolas y 120 locales. Por último, antes de partir hacia Filipinas, García-Legaz se reunirá con el ministro de Comercio, Thomas Lembong.

RELACIONES COMERCIALES.

Malasia es un proveedor destacado para España y un destino interesante para las empresas españolas. Las principales partidas de la exportación española son productos industriales semimanufacturados, como el acero inoxidable, y bienes de equipo.

En 2013, las exportaciones a Malasia ascendieron a 350 millones de euros, mientras las importaciones llegaron a los 512 millones de euros, la mayoría de las cuales estaban compuestas por productos terminados y componentes de electrónica de consumo y máquinas y aparatos eléctricos. Otros productos de importación destacados son los derivados del caucho y el aceite de palma para alimentación y biodiesel.

Relaciones España-Indonesia

En cuanto a Indonesia, las exportaciones españolas a la zona alcanzaron un máximo de 389 millones de euros en 2014. Entre los principales productos exportados por parte española destacan las aeronaves y materiales afines, máquinas y aparatos mecánicos, papel, cartón y sus manufacturas, vehículos, aparatos y materiales eléctricos, y prendas de vestir.

Por su parte, Indonesia vende a España fundamentalmente minerales, productos químicos, grasas y aceites, caucho y sus manufacturas, combustibles y calzado. Cerca de 40 empresas españolas se han establecido en Indonesia, con inversiones en sectores tan diversos como la banca, cementos, cerámica, consultoría, hostelería, infraestructuras o restauración.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky