Asegura que las cifras de delegados están "infladas" y pide anular aquellos que figuran en empresas extinguidas
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El presidente del sindicato de funcionarios CSI-F, Miguel Borra, ha mantenido este miércoles un encuentro con la ministra de Empleo, Fátima Báñez, en el que le ha pedido una reforma de la Ley de Libertad Sindical para acabar con el "bipartidismo" de las organizaciones tradicionales CC.OO. y UGT y ampliar la presencia institucional de los sindicatos en la negociación colectiva y los principales asuntos del Estado.
Concretamente, CSI-F reclama una reforma de la Ley de Libertad Sindical, que rebaje el umbral exigido de representación en la participación institucional, del 10% actual al 5%.
Asimismo, la organización considera que sería necesaria una modificación del Estatuto de los Trabajadores que permita, igualmente, "una constitución más representativa de los comités de empresa, favorecer la presencia en las relaciones laborales y elecciones sindicales de otras organizaciones, y ajustar la representación de los trabajadores a los ámbitos de negociación de los convenios".
Por último, el sindicato asegura que "las cifras de delegados sindicales están infladas" y reclama una "anulación automática de delegados de empresas extinguidas".
Con esta reunión, a la que también han acudido el miembro de la Ejecutiva del PP, José Matarí, y el viceportavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Merino, el sindicato de funcionarios pretende trasladar al debate público y promover la inclusión en los programas electorales la conveniencia de impulsar una "verdadera regeneración democrática también en el ámbito laboral".
CSI-F valora de manera "muy positiva" la reunión, en la que, asegura, tanto la ministra de Empleo como los responsables del PP manifestaron su voluntad de estudiar esta propuesta, que también ha sido trasladada al PSOE, Ciudadanos y Podemos, así como al presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Báñez recuerda a Sánchez que "derogar la reforma laboral es derogar la creación de empleo"
- Economía/Laboral.- Báñez afirma que la reforma laboral está siendo beneficiosa para las cuentas de la Seguridad Social
- Economía/Laboral.- Báñez: "La reforma laboral ha sido y es una reforma para el empleo"
- Economía/Laboral.- Báñez insiste en que "la reforma laboral está hecha y dando resultados"
- Economía/Laboral.- Báñez se compromete a contar con los autónomos en la reforma de la formación