Ampliará capital por un máximo de 770,58 millones de nuevas acciones para absorber a la filial
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
ENEL (ENEL.IT)ha aprobado el proyecto de integración de Enel Green Power mediante una escisión parcial no proporcional de su filial de renovables, informó la compañía.
En concreto, las actividades italianas continuarán siendo titularidad de Enel Green Power, que pasará a estar enteramente controlada por Enel y, como consecuencia, quedará excluida de cotización. Asimismo, las participaciones extranjeras, titularidad de Enel Green Power International, se atribuirán a Enel.
La escisión se realizará sobre la base de una ecuación de canje de 0,486 acciones de Enel por cada acción de Enel Green Power sujeta al canje, sin ningún ajuste efectivo.
Así, Enel aumentará su capital social como consecuencia de la escisión, emitiendo un máximo de 770,588 millones de nuevas acciones -con derechos plenos y valor nominal de 1 euro por acción- para su suscripción por los socios minoritarios de Enel Green Power conforme a la ecuación de canje.
PLENA INTEGRACION DE ACTIVIDAD DE RENOVABLES.
La compañía indicó que la operación conllevará "la plena integración" de la actividad de energías renovables dentro del grupo Enel y permitirá impulsar su crecimiento.
El consejero delegado y director general del grupo Enel, Francesco Starace, señaló que Enel Green Power es "uno de los motores de desarrollo" del grupo y por ello será "el centro de su modelo integrado de negocio".
"La plena integración de Enel Green Power dentro del grupo Enel nos permitirá impulsar el crecimiento tanto de Enel Green Power como del resto de líneas de negocio", añadió.
Enel y Enel Green Power han convocado sus juntas generales extraordinarias para el próximo 11 de enero para la aprobación del proyecto de escisión, que está previsto que se ejecute dentro del primer trimestre de 2016. Tras la operación, la participación del Gobierno italiano en el grupo será del 23,569%.
En la operación se ha contado con el asesoramiento de Credit Suisse y JP Morgan, por Enel, y Barclays y Mediobanca, por Enel Green Power.
Los accionistas de Enel Green Power que no aprueben la escisión podrán ejercitar el derecho de separación o el derecho de venta, en cuyo caso podrán vender sus acciones a un precio de 1,78 euros por título. En este caso, el valor de liquidación total de las acciones de Enel Green Power para las cuales se haya ejercitado este derecho de separación o de venta no debe ser superior a 300 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Enel Green Power gana 245 millones hasta septiembre, un 38% menos
- Economía/Empresas.- Enel Green Power compra seis parques eólicos en Portugal con 445 MW de capacidad
- Economía/Empresas.- Enel Green Power construirá un parque eólico de 129 MW en México por 226 millones
- Economía/Empresas.- Enel y Enel Green Power estudian una integración de la segunda en la primera
- Economía/Empresas.- Enel Green Power vende todos sus activos en Portugal por cerca de 900 millones