
Vitoria, 17 oct (EFE).- El secretario de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha, ha asegurado hoy que el incremento de la deuda pública en septiembre es un nuevo "incumplimiento" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se produce "a pesar de todos los recortes" y del "sufrimiento" de los ciudadanos.
De la Rocha ha hecho estas manifestaciones en una comparecencia ante los medios de comunicación en Vitoria con motivo de la presentación a la sociedad alavesa del programa económico del Partido Socialista para las próximas elecciones.
Según el dato de septiembre que ha publicado el Banco de España la deuda de las administraciones públicas hasta el tercer trimestre alcanzó los 1.062.472 millones de euros, alrededor del 99,4 % del PIB, y superó en siete décimas el objetivo para el conjunto del año (98,7 % del PIB).
De la Rocha ha recordado que este incremento se produce "pese a todos los recortes y todo el sufrimiento de los ciudadanos", y ha asegurado que la cifra supone un incremento de la deuda de 318.000 millones a lo largo de toda la legislatura, "lo que significa, 18.000 euros más por familia".
A su juicio, la subida de la deuda es algo que "habrá que digerir entre todos" y ha remarcado que "el Partido Socialista dejó "la hucha de las pensiones con 67.000 millones", mientras el Gobierno de Rajoy la deja "con la mitad de dinero".
De la Rocha ha asegurado que frente a esta situación el Partido Socialista plantea un programa económico "ilusionante y modernizador".
En opinión del secretario de Economía del PSOE, los datos globales "demuestran" que la salida de la crisis "está ofreciendo claros síntomas de agotamiento", por lo que se necesita "un nuevo rumbo para la economía española.
A su juicio, el balance económico de la legislatura "es claro", con una tasa de desempleo similar, pero "con 100.000 puestos de trabajo menos", además de una "temporalidad elevadísima y el incremento de la pobreza laboral y la desigualdad social".
De la Rocha ha explicado que el programa económico del PSOE busca mejorar la productividad e impulsar el crecimiento, un ideario basado en "la mejor socialdemocracia clásica", con un gobierno que "intervenga y se implique con el sector privado para atraer inversión".
Relacionados
- PSOE denuncia que los datos oficiales evidencian que la deuda pública se ha "disparado" con el PP
- (ampliación) la deuda pública subió en 11.975 millones en septiembre y alcanza el 99,4% del pib
- La deuda pública hasta el tercer trimestre se elevó al 99,4 % del PIB
- (Ampl.) La deuda pública sube en septiembre al 99,4% del PIB, más de medio punto superior al objetivo anual
- Economía.- (Ampl.) La deuda pública sube en septiembre al 99,4% del PIB, más de medio punto superior al objetivo anual