Economía

Economía/Finanzas.- Gortázar (CaixaBank) critica la asimetría regulatoria entre la banca y las finanzas 'on line'

Alerta de que la baja rentabilidad influye en el crédito y la obra social

BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha criticado este jueves la asimetría existente entre la regulación a la banca tradicional y a las finanzas 'on line' surgidas con las nuevas tecnologías.

En una conferencia sobre 'Banca y responsabilidad social' organizada por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (Cede), ha reconocido que con la crisis se vio que la normativa para la banca debía cambiar de forma radical, pero ha reprobado que, tras siete años de modificaciones, el proceso todavía sigue.

Ha señalado que se va camino de una década en la que el sistema financiero no sabe las reglas del juego pero debe seguir funcionando, y "esa no es una situación ideal".

Paralelamente, con las nuevas tecnologías han proliferado servicios financieros a través de Internet que funcionan sin regulación o con muy poca, de forma que al sistema financiero tradicional se le están poniendo "cortapisas" mientras nuevos actores operan a su antojo.

Ha considerado que en este momento la diferencia de regulación es grande y no tiene sentido, y ha agregado: "Me preocupa la asimetría de la regulación y que las nuevas oportunidades generadas por los cambios tecnológicos no se vigilen adecuadamente".

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Respecto a la responsabilidad social de la banca, ha repasado las acciones que lleva a cabo el Grupo La Caixa, desde el fomento del ahorro a futuro a la inclusión financiera, los microcréditos y la obra social, y ha indicado que todo ello no es posible si el banco no es rentable: "Lo uno no va sin lo otro".

Ha señalado que La Caixa ha mantenido la dotación de 500 millones anuales para obra social durante la crisis, pero ha lamentado que la obra social del conjunto de las antiguas cajas de ahorros se ha dividido por tres por la desaparición de entidades o porque tras la reestructuración no han podido mantener los presupuestos anteriores.

En todo caso, se ha mostrado convencido de que la obra social de La Caixa seguirá y "en algún momento empezará a incrementarse, no solo mantenerse" por la mejora económica y de rentabilidad del banco.

SIN ADQUISICIONES INTERNACIONALES EN EL HORIZONTE

Ha opinado que, en España, "confianza y rentabilidad no son objetivos que estén alcanzados por el sistema financiero ni por CaixaBank", que lo tiene como meta en su nuevo plan estratégico, que en su primer año ya ha mejorado la eficiencia y la rentabilidad, ha indicado.

Con todo, el banco presidido por Isidre Fainé seguirá centrado en ello, y Gortázar ha descartado adquisiciones de otras entidades en el extranjero: "No es el momento de comprar bancos en otros países, veremos dentro de tres o cuatro años", en el siguiente plan estratégico, ha expuesto.

Ha argumentado que "la banca tiene todavía muchos aspectos a mejorar en su relación con la sociedad", y que el margen financiero actual limita la rentabilidad por los bajos tipos de interés unidos a la competencia entre entidades para otorgar nuevo crédito, con riesgo de acabar dando financiación a pérdida para no perder cuota de mercado, de lo que se ha desmarcado.

ECONOMIA ESPAÑOLA

Gortázar también ha hecho referencia a los principales desequilibrios de la economía española, que ha priorizado en dos, el déficit y el desempleo, y ha defendido que lo que se necesita es que las tendencias de mejora actuales "se mantengan durante años" para corregirlos.

Preguntado por la deuda pública española actual, ha ratificado que es sostenible, pero ha matizado que lo importante es que no debe seguir creciendo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky