Demanda más reformas que incrementen la recaudación para cumplir con los objetivos de déficit
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El Servicio de Estudios de BBVA (BBVA.MC)prevé que la economía española crezca un 0,7% en el cuarto trimestre del año respecto a los tres meses precedentes, lo que supone una desaceleración tras el avance del 0,8% experimentado por el PIB entre junio y septiembre, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se está produciendo una "ligera desaceleración" de la economía española "como cabía esperar", ha constatado el Economista Jefe del Grupo BBVA, Jorge Sicilia, durante la presentación del último informe 'Situación España', en el que, no obstante, se mantienen las anteriores previsiones de septiembre para el conjunto del año, que apuntan a un crecimiento del 3,2%. Para 2016, ella entidad financiera tampoco varía las proyecciones y espera un avance de la economía del 2,7%.
El BBVA Research, que ya avanzó una ligera desaceleración de la economía a finales del verano, sostiene, además, que la recuperación continúe y que la economía española siga mostrando tasas de crecimiento de entre el 2% y el 3% en términos anualizados durante los siguientes trimestres.
Asimismo, el informe mantiene las expectativas de que la creación de empleo rebasará los 500.000 puestos de trabajo de media cada año.
En el caso del déficit, el informe apunta que "existe margen para reducir el gasto público sobre el PIB sin afectar la provisión de servicios básicos" y considera que, "para continuar con la necesaria reducción del déficit son necesarias reformas que incrementen la recaudación".
Relacionados
- Economía/Macro.- La confianza empresarial sube un 0,2% en el cuarto trimestre y acumula 11 trimestres en positivo
- Economía/Macro.- (Ampliación) La riqueza de las familias aumentó un 13,5% en 2014, pese a caer en el cuarto trimestre
- Economía/Macro.- La riqueza de las familias aumentó un 13,5% en 2014, pese a caer en el cuarto trimestre
- Economía/Macro.- Francia confirma que su economía creció una décima en el cuarto trimestre de 2014
- Economía/Macro.- Los precios del transporte aéreo regular moderan su caída hasta el 1,6% en el cuarto trimestre de 2014