MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Defensor del Pueblo ha celebrado la publicación de la orden ministerial que obliga a las entidades financieras a advertir a sus clientes del riesgo de los productos financieros que ofrecen mediante un sistema de colores o de números, ya que entiende que, gracias a ello, se evitará la distribución abusiva de productos complejos.
"La creación del semáforo de riesgo financiero refuerza la protección de clientes y consumidores y contribuirá a evitar que se repitan casos de distribución abusiva de productos complejos de alto riesgo", ha asegurado la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril.
La institución propuso esta iniciativa al Ministerio de Economía y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en una actuación de 2012. Desde entonces, ha instado en numerosas ocasiones a crear un sistema sencillo de clasificación de productos financieros en función del riesgo.
En el estudio 'Participaciones Preferentes', publicado en marzo de 2013, el Defensor del Pueblo reiteraba la recomendación de implantar "un sistema de indicadores sencillo y claro, que permita distinguir los productos por su riesgo y por su complejidad, sin tener conocimientos técnicos".
"Esta decisión supone una verdadera mejora en la forma de difundir información financiera de interés para todos", ha subrayado la Defensora.
Relacionados
- El defensor del pueblo ve “positivo” el ‘semáforo’ sobre riesgo de productos financieros
- Fallece manuel aguilar, adjunto segundo del defensor del pueblo entre 2000 y 2012
- El BOE, los colores de la bandera o el Defensor del Pueblo, entre las preguntas del primer examen de nacionalidad
- El PP denuncia ante el Defensor del Pueblo la "desnortada" política sanitaria en C-LM y el aumento de listas de espera
- PP presentará este martes su denuncia ante el Defensor del Pueblo por la "no publicación" de las listas de espera