La empresa presenta la primera Enciclopedia de la Válvula del mundo
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Grupo Cuñado ha elevado al 80% el peso del negocio internacional sobre su facturación tras comprar empresas en mercados estratégicos, entre los que figuran los de Estados Unidos, Perú, Alemania, Polonia y República Checa, anunció la compañía en una nota.
Pese a las últimas adquisiciones, la apertura de filiales en Latinoamérica en los años 80 y la constitución de CAC, la filial en Shangai, en 2011 siguen figurando entre las principales líneas estratégicas del grupo con respecto al proceso de internacionalización.
Grupo Cuñado factura 480 millones de euros al año, de modo que el peso su actividad internacional ronda los 385 millones.
La internacionalización en el área de proyectos se realiza acompañando a sus clientes españoles en la ejecución de proyectos internacionales y mediante el establecimiento de relaciones tanto con las grandes ingenierías internacionales como con los grandes usuarios finales.
En este sentido, el factor clave en el desarrollo del grupo está siendo la financiación con recursos propios que está llevándose a cabo por parte de la compañía.
Durante las VI Jornadas Técnicas de la compañía, el presidente del grupo, Carlos David Cuñado ha destacado la filosofía de servicio de la empresa y la reinversión permanente de los beneficios en el desarrollo y mejora del negocio, así como en la implantación del grupo con personal en los principales países productores.
La ceremonia fue inaugurada por el secretario de Estado de Empleo y Seguridad Social, Juan Pablo Riesgo, el pasado 30 de octubre y asistieron más de 700 personas de muy diversos sectores.
ENCICLOPEDIA DE LA VIDA
A su vez, se realizó la presentación de la primera Enciclopedia de la Válvula en el mundo, en la que se describen los tipos más usuales de válvulas utilizados en la industria petroquímica y energética, así como el lanzamiento de Cuñado 2.0, un nuevo modelo de control y gestión integral de proyectos
En este sentido, el Cuñado 2.0 permitirá la interconexión e intercambio de datos con los clientes en cualquier formato, servicios logísticos y de transporte, de almacenaje y gestión de almacén, soporte informático para informes con la situación de los pedidos personalizados para cada cliente y adecuación de los plazos de entrega a las necesidades reales de los proyectos.
Su socio tecnológico para llevar a cabo toda esta operativa ha sido Microsoft Dynamics.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Renfe eleva un 4,6% su oferta de plazas con motivo de la festividad de la Almudena en Madrid
- Economía/Empresas.- JP Morgan eleva su participación en Inditex y supera el 3%
- Economía/Empresas.- Applus+ eleva su beneficio operativo un 4,6% hasta septiembre y anuncia cambios en su estructura
- Economía/Empresas.- Elecnor eleva un 15,2% su beneficio neto en los nueve primeros meses, hasta 48 millones de euros
- Economía/Empresas.- Inmobiliaria del Sur eleva un 23,8% el Ebitda y un 23,2% la cifra de negocio