MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 abrió este jueves la sesión con una subida del 0,1%, que le llevaba a situarse en los 10.483,8 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable los 115 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,75%.
De esta forma, el selectivo madrileño buscará alcanzar la cota psicológica de los 10.500 enteros en una jornada marcada por la presentación de resultados empresariales, a la espera de conocer las previsiones de Bruselas para la economía española.
Los inversores estarán atentos además a una nueva subasta del TESORO (TSO.NY)Público, que volverá a los mercados para intentar colocar entre 2.500 y 4.000 millones en una subasta de bonos y obligaciones.
En concreto, el Tesoro venderá entre 2.000 y 3.000 millones en obligaciones a 10 años con cupón del 2,15% y vencimiento a 31 de octubre de 2025 y obligaciones a 30 años con cupón del 5,15% y vida hasta el 31 de octubre de 2044.
En los primeros compases de la sesión, Gamesa lideraba las ganancias con un alza del 1,2%, seguido de Telefónica (+1,13%), Enagás (+0,89%), FCC (+0,67%), Grifols (+0,48%) y Mediaset (+0,41%), mientras que en el lado contrario se situaban Repsol (-0,95%), Gas Natural (-0,79%), Técnicas Reunidas (-0,54%) y Mapfre (-0,53%).
En el Viejo Continente, las principales BOLSA (BIMBOA.MX) despertaban con ascensos del 0,1% para Francfort y del 0,4% para París, mientras que Londres retrocedía un 0,1%.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al 'billete verde' se colocaba en 1,0863 dólares en la apertura de los mercados.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,6% en la apertura y conquista los 10.500 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un 0,19% en la apertura y busca los 10.400 enteros
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un 0,19% en la apertura y busca los 10.400 enteros
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un 0,91% en la apertura y pierde los 10.300 enteros
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,34% en la apertura y busca los 10.400, con IAG y BBVA cayendo un 4%