MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Directivos del sector de la moda se han reunido este miércoles en Madrid, donde han apostado por el talento como estrategia de crecimiento de la industria, durante la jornada 'El sector de la Moda: el talento, una apuesta estratégica'.
En concreto, la jornada nace con el objetivo de reflexionar sobre las habilidades y aptitudes necesarias para ser profesionales competitivos dentro de una industria de la moda que se caracteriza por ser cada vez más rápida, dinámica y versátil.
El senior advisor de KPMG Fashion, Luis Lara, ha subrayado que "el sector de la moda española tiene una larga historia en el tejido empresarial español y es ahora más fuerte y competitivo".
Así ha explicado que la industria de la moda es la "cuarta más exportadora en España". "Contar con el mejor talento será imprescindible para seguir creciendo y crear nuevos conceptos de negocio diferenciales, innovar en diseño, operaciones, servicios y procesos", ha indicado.
El sector de la moda crea empleo a un mayor ritmo que la media de la economía española, según muestra la última encuesta de población activa (EPA), que sitúa la tasa en el 7,3%. La industria representa en la actualidad un 2,7% del PIB, genera el 4,2% del empleo en España y el pasado año aglutinó casi el 8% de las exportaciones de España.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado durante la inauguración que el sector de la moda demuestra que el talento puede ser "motor de crecimiento y empleo", por lo que "cultivarlo, conservarlo y potenciarlo va a ser la forma en las que las empresas puedan afianzar posiciones competitivas sostenibles".
Según Báñez, este sector es "talento en estado puro" y ha demostrado que España puede competir en talento y que ese talento puede ser motor de crecimiento y creación de empleo.
"La creatividad de las marcas de moda española, su innovación en servicios y capacidad logística han hecho que España esté de alguna manera presente en las calles más emblemáticas del mundo a través de la moda", ha señalado la ministra, tras destacar la presencia de las marcas españolas a nivel internacional.
Relacionados
- Economía.- Moody's advierte del riesgo de rebajas de rating en 2016 por un menor crecimiento global
- Economía.- Selligent se fusiona con Strongview para acelerar su crecimiento en el mercado del marketing digital
- Economía.- Industria lanza un programa de crecimiento para pymes del sector de alimentación y bebidas
- Economía.- El Fondo Santander Advance invierte 6 millones en el plan de crecimiento de la empresa Sofitec Composites
- Economía.- Báñez afirma que el sector de la moda demuestra que el talento puede ser motor de crecimiento y empleo