BARCELONA/MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La multinacional catalana de hemoderivados GRIFOLS (GRF.MC)ha registrado un beneficio neto de 401,6 millones de euros entre enero y septiembre de este 2015, un 18,5% más respecto al mismo periodo de 2014, según ha informado este miércoles la compañía.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Grifols ha alcanzado los 856,8 millones de euros hasta septiembre, un 11,3% más, mientras que el beneficio neto de explotación (Ebit) ha crecido un 13,7%, hasta los 718 millones de euros.
Los ingresos de Grifols han crecido en este periodo un 17,8%, hasta situarse en 2.872 millones de euros, gracias a su División Bioscience --la especializada en proteínas plasmáticas-- y favorecidos por el efecto de las divisas, especialmente del dólar.
De hecho, la División Bioscience ha facturado 2.212,3 millones de euros en los nueve primeros meses, un 21,3% más que en igual periodo de 2014, en tanto que la División Diagnostic ha registrado unos ingresos de 509,5 millones de euros hasta septiembre (+12,5%), y la división hospitalaria ha mejorado sus ventas hasta los 72 millones de euros.
En cuanto a la procedencia de los ingresos, el 95% se ha generado fuera de España, de forma que los mercados exteriores han aportado 2.639,6 millones de euros, destacando el crecimiento de Estados Unidos y Canadá (+23,2%), mientras que la UE ha crecido un 1,8%.
Asimismo, de enero a septiembre la inversión en I+D se ha situado en 169,2 millones, un 5,9% de los ingresos, y Grifols ha firmado recientemente, en el marco del Plan Juncker, un préstamo de 100 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para apoyar las inversiones de la división Bioscience.
Las inversiones en capital se han situado en 201,1 millones para seguir ampliando las instalaciones productivas, destacando el nuevo centro mundial de operaciones de Grifols en Dublín (Irlanda), que ha contado con un presupuesto de 88,4 millones de euros y entrará en funcionamiento el primer semestre de 2016.
DEUDA DE 3.739 MILLONES
La deuda financiera neta asciende a 3.739 millones, 79,1 millones menos en comparación con el segundo trimestre, con lo que el ratio de deuda sobre Ebitda se sitúa en 3,1 veces.
La reducción del endeudamiento continúa siendo un objetivo para Grifols, para lo que la multinacional se centra en la generación de caja, y a 30 de septiembre el flujo operativo de Grifols antes del pago de intereses era de 545,5 millones, la posición de efectivo se situó en 891,9 y la de liquidez superó los 1.200 millones de euros.
El activo total consolidado es de 9.178,6 millones, un 8,6% más respecto a diciembre de 2014, y el 26 de octubre Grifols acordó el pago de un dividendo a cuenta de los resultados de 2015 de 0,35 euros por acción, que se pagará el 10 de diciembre.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CNMC multa a Grifols con 106.500 euros por no notificar en plazo la compra de activos de Novartis
- Economía/Empresas.- Grifols firma un préstamo de 100 millones con el BEI para I+D
- Economía/Empresas.- Grifols repartirá un dividendo de 0,35 euros por acción el 10 de diciembre
- Economía/Empresas.- Víctor Grífols tras inaugurar el centro de operaciones en Irlanda: "No será el último"
- Economía/Empresas.- Grifols registra un beneficio neto de 261,5 millones hasta junio, un 16,3% más