Economía

Así es el Índice de Prosperidad: España avanza dos puestos y ya roza a Francia

  • España es un país más prospero que Italia o Corea del Sur

El think tank londinense Legatum Institute realiza anualmente el Índice de la Prosperidad que es "el único que realiza una medición global tanto de los ingresos como de la calidad del Estado de Bienestar", explica esta institución. Según este ranking, España ha avanzado dos puestos en el último año al pasar del 26 al 24, quedándose a dos puestos de Francia. Por detrás de España aparecen países como Italia, Portugal o Corea del Sur.

Como ha sido habitual en los últimos años, Noruega ha ocupado la primera posición de la tabla. Entre las 142 economías analizadas, la nórdica es la cuarta mejor en economía, la quinta en el sub-índice de oportunidades y emprendimiento, la octava en gobierno, la quinta en educación, la cuarta en salud, la octava en seguridad, la tercera en libertad personal y la segunda en capital social.

Suiza y Dinamarca ocupan los otros dos lugares del podio. Suiza destaca en gobierno donde saca la mejor nota de todos los países, pero también en economía donde obtiene la segunda mejor valoración. Por el contrario, en educación ocupa el puesto número 18, sólo uno por delante de España. Mientras que Dinamarca obtiene buenas puntuación en emprendimiento y oportunidades y en capital social.

Por su parte, España que ocupa el puesto 24 del ranking, por detrás de Malta y por delante de Eslovenia, destaca en educación donde obtiene la mejor nota con el puesto 19, en economía se coloca como el país 37 de los 142, mientras que en emprendimiento y oportunidades logra un discreto puesto 30, un 27 en gobierno, un 24 en salud, puesto 25 en seguridad, 22 en libertad personal y el 23 en capital social.

Verde: elevada prosperidad | Amarillo: media-alta | Naranja: media-baja | Roja: baja

En los últimos puestos aparecen países como Afganistán, la República Centroafricana, Haiti o Chad. Países del sur de de Asia y, sobre todo, del centro de África ocupan los últimos puestos de este Índice de Prosperidad. En Europa, Oceanía y América del Norte están la mayoría de los Estados que ocupan las primeras posiciones, mientras que en el centro, norte de Asia y América Latina están las naciones que llenan las posiciones medias de este índice.

Este índice se ha elaborado con un elevada cantidad de indicadores. Por ejemplo, en el apartado de economía se analiza el capital por trabajador, exportaciones tecnológicas o la tasa de paro; en emprendimiento y oportunidades se observan los costes para crear empresas, gasto en inversión y desarrollo o teléfonos móviles por hogar; en gobierno se mide la estabilidad política, efectividad del gobierno o esfuerzos para reducir la pobreza. Es un índice elaborado más de cien variables que dan una visión global de la prosperidad de los países.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

luas
A Favor
En Contra

Podemitas, a gruñir....



Pesoitas, a gruñir...



Qué raro, si Randall no entra en una noticia, nos quedamos sin 500 podemitas...



¿No será el mismo?



Es que pasamos de 0 a 100 en ná. Y cree que no se nota.

Puntuación -2
#1
benja
A Favor
En Contra

Todo el mundo sabe quien nos arruina y quien nos saca de la crisis,,,menos Sanchez y Potemos....a estos lo que se les da bien es hablar , e insultar....

Puntuación 5
#2
Cmon
A Favor
En Contra

PODEMITAS donde estais¿?

Puntuación -1
#3
luas
A Favor
En Contra

Al 3, ¿Será verdad que es uno sólo y que si falta nos quedamos solos?



Vaya un oligofrénico el Randall....

Puntuación -1
#4
BF
A Favor
En Contra

Atalaya económica (1noviembre)

1 de noviembre 2015

http://operarbolsa.blogspot.com.es/2015/11/atalaya-economica-1noviembre.html

Puntuación -3
#5
BF
A Favor
En Contra

Atalaya económico-bursátil (2novienbre)

2 de noviembre 2015

http://operarbolsa.blogspot.com.es/2015/11/atalaya-economicobursatil-2noviembre.html

Puntuación -4
#6
BF
A Favor
En Contra

Atalaya económico-bursátil (3novienbre)

3 de noviembre 2015

http://operarbolsa.blogspot.com.es/2015/11/atalaya-economicobursatil-3noviembre.html

Puntuación -3
#7
Genjuro
A Favor
En Contra

Supongo que ese índice mide la tasa de paro pero no las condiciones laborales y mide la riqueza pero no el grado de distancia entre ricos y pobres. Tampoco parece haber tenido en cuenta la ley mordaza porque en "libertad personal" sitúan a España en el puesto 22. No se, a mi no me cuadra mucho

Puntuación 2
#8
Carlos
A Favor
En Contra

Tiene razón el articulista. La felicidad llena las calles y revientan los bolsillos de los dineros.... Y los fachas borrachos en el ojo del tigre: inventando estupideces.

Puntuación 0
#9
Hombre muerde a perro(o así­)
A Favor
En Contra

El papel lo admite todo.Menos pseudoestudios y más coger el metro.

Puntuación 2
#10
Fernan
A Favor
En Contra

Y sin producir coches con marca propia, móviles, ordenadores, electrónica de consumo, barcos, motocicletas, o sea prácticamente sin producir nada.

Si produjéramos farmacia, nanotecnología, robótica, espacio, armamento más lo anterior una potencia, pero preferimos no trabajar a trabajar al nivel que nos corresponde y los de fuera encantados, lo que no producimos nosotros lo producen ellos.

Puntuación 1
#11
Usuario validado en elEconomista.es
Alí­ Jalá
A Favor
En Contra

Ese índice es una mierda

Ni Estados Unidos de América, ni Reino Unido tienen mejor Índice de Prosperidad que España.

El Reino Unido es un país tercermundista, ya quisieran los británicos por un día de fiesta tener la calidad de vida de España, aún con todos los problemas económicos que tiene España. En le Reino Unido no hay ni una sólo cosa mejor que en España

EEUU es también un país desigual y violento

Puntuación 0
#12
luas
A Favor
En Contra

Ya llegó Randall y comienzan los truños:

"a mi no me cuadra mucho" (Randall sabe la realidad de todos los países del mundo)

"Es falso porque dice que la gente es feliz" (mentira, sólo dice que hemos subido del 26 al 24)

"El papel lo aguanta todo" (o sea, los datos son falsos y Randall tiene los buenos)

Y el mejor de todos:

"Es falso porque Reino Unido es un país tercermundista y EEUU es desigual y violento".



Dios mío, lo que le jode a Randall es que Venezuela, Corea del Norte e Irán salen mal en este ranking.

Y eso es imposible, son tres paraísos podemitas.

Puntuación 0
#13
Demócrata
A Favor
En Contra

La caja B del PP da para mucho. Hasta para pagar estudios a think thank británicos.

Y como siempre el payaso numero uno (Luas) dando palmas con las orejas.

Puntuación 1
#14
ingenierodeminasenparo
A Favor
En Contra

llevo dos años en paro ¿Me van a hablar a mi de prosperidad?

Puntuación 2
#15
Genjuro
A Favor
En Contra

Que tontos somos los jóvenes españoles que estamos emigrando en masa a países con menor índice de prosperidad que España

Puntuación 1
#16
Me descojono
A Favor
En Contra

#13 Botarate, en 2011 se fue tu odiado Zapatero dejando a España en el puesto 23.

Este año con la relajación marrana que le permite su ama Merkel por ser cita electoral hemos subido dos puestos del 26 al 24. Sí, del puesto 26 en el que nos enterraron las medidas de Marrano durante 2012-2013 y 2014.

Tenemos menos bienestar con el Marranato y tú sacando pecho, ZOQUETE.

Puntuación 0
#17
luas
A Favor
En Contra

Al 17, mira que eres botarate. Zapatero lo deja en el 23...BAJANDOOOOO.



Hay que ser muy idiota para insistir que al PP se le debe comparar 2011 contra 2015 SIN CONSIDERAR QUE SE TARDAN 2 AÑOS EN DAR LA VUELTA AL DESPLOME QUE DEJA ZAPATERO.



Que no engañas a nadie, bobón, que al puesto 26 llegamos gracias a las políticas de Zapatero., que la subida es gracias al PP y no a que lo regala Merkel.



Engañas a los idiotas y esos ya votan a la izquierda, pero sigue esmerándote, TONTOOOOOOOOOOO



JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Puntuación 0
#18
Me descojono
A Favor
En Contra

#18 Payaso, si la prosperidad se hunde con el Marranato y baja tres posiciones del 23 al 26 en 2014. Este año ha recuperado 2 de las 3 que perdió el año pasado.

Más imbécil no se puede ser.

Puntuación -1
#19
luas
A Favor
En Contra

Al 19, A Randall se le acaba el camino y sigue.

El ranking que se publica en 2015 coge datos de España de 2013 y el del 2014, cuando descendemos 3 puestos, son el Paro de 2012 y el PIB de 2013, por poner dos ejemplos.



Randall, me da apuro darte este zas, eres muy tonto. Ya te he explicado muchas veces que los indicadores de pobreza y cosas así tienen un retraso de 2 y 3 años.



Me da hasta pena que seas tan tonto.

Vamos, ahora danos una clase sobre que el paro del 2012 es impu.table al PP cuando el PSOE deja el país con una destrucción de empleo de más de 750.000 puestos al año.



BOBOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Puntuación 1
#20