Economía

Meg Whitman, CEO de Hewlett Packard Enterprise, no se siente preocupada por las tensiones soberanistas en España

Meg Whitman, consejera delegada de Hewlett Packard Enterprises, ha culminado hoy una de las separaciones empresariales más complicadas de la historia. La capitana de la nueva compañía orientada a dar servicios a empresas aseguró durante una comida con prensa extranjera en Nueva York que ?la economía en España está ganando realmente impulso?. Un mensaje, con el que Whitman, quiso dar respuesta a la posible volatilidad política que se avecina en nuestro país, no sólo de cara a las elecciones presidenciales sino por el movimiento separatista en Cataluña.

La directiva de una compañía que generará hasta 50.000 millones de dólares anuales en ingresos y que cuenta con importante presencia en nuestro país, especialmente en Cataluña, dijo no sentirse preocupada por las tensiones soberanistas en nuestro país. "Los españoles sabrán solucionarlo", dijo al ser preguntada sobre este tema. Whitman, quien presidirá el Consejo de Administración de HP Inc, la otra empresa que seguirá centrada en la venta de ordenadores e impresoras, quiso recalcar "la gran esperanza" que Hewlett Packard Enterprise y HP Inc. tienen en nuestro país. "España tiene los mejores ingenieros del mundo", destacó, al mismo tiempo que dejó claro que "la relajación de las leyes laborales han hecho que España sea un destino para nuestras inversiones".

En este sentido, Whitman reconoció "el crédito de los líderes" (en referencia al gobierno de Mariano Rajoy) y destacó que debido al elevado nivel de paro juvenil, "los jóvenes entre 18 y 30 años tienen están hambrientos por trabajar y ofrecer el mejor servicio". Recordemos que el spin-off de HP Inc y Hewlett Packard Enterprise, que ayer comenzó a cotizar en Wall Street como una compañía independiente, ha eliminao alrededor  de 30.000 empleos adicionales a la suma de los despidos anunciado por la compañía de Palo Alto hace casi un año nada más oficializarse su intención de partir la compañía en dos. Whitman incidió ayer en que esta "será la última reestructuración de la compañía" en referencia, eso sí, a Hewlett Packard Enterprises, no a HP Inc, donde aseguró que el crecimiento de las ventas es plano.

La partición de la compañía implicó una reorganización societaria del negocio en nuestro país, donde Hewlett-Packard emplea a 7.200 personas, 3.500 de ellas en Cataluña, especialmente en su sede de Sant Cugat, y el resto en Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza y Bilbao. Con la división societaria, HP Inc. cuenta con alrededor de 2.000 empleados y Hewlett Packard Enterprise con unas 1.500 personas en Cataluña.

Hewlett Packard Enterprises comenzó a cotizar ayer en Nueva York con el símbolo HPE y llegó a caer hasta un 0,82 por ciento, hasta 14,60 dólares, en sus primeros compases bursátiles. Por su parte HP, dedicado a hardware, impresoras 3D y ordenadores, se disparó un 12,75 por ciento, hasta 13,80 dólares.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments