Washington, 18 sep (EFECOM).- El déficit por cuenta corriente de Estados Unidos subió a 218.400 millones de dólares, equivalente al 6,6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre de este año, informó hoy el Departamento de Comercio.
El crecimiento del déficit entre abril y junio se debió principalmente al aumento de los déficit de comercio y de ingresos.
La balanza de cuenta corriente es la medida más amplia del internacional de bienes, servicios y capital que entran y salen de Estados Unidos. Este indicador indica cuánto necesita EEUU tomar prestado en el exterior para seguir financiando su consumo y sus inversiones.
El crecimiento de este déficit representa un peligro para la economía de EEUU: si los inversionistas extranjeros desconfiasen de los activos estadounidenses y diversificaran sus apuestas en otros países, podría debilitarse el dólar y subirían las tasas de interés.
El déficit en el comercio de bienes y servicios subió de 191.100 millones de dólares en el primer trimestre a 193.800 millones de dólares en el segundo.
El déficit en el comercio de bienes pasó de 244.500 millones de dólares a 252.800 millones de dólares, según el mismo informe.
El superávit en el comercio de servicios se mantuvo sin cambios en 16.800 millones de dólares.
El déficit en ingresos subió de 2.500 millones de dólares en el primer trimestre a la cifra sin precedentes de 4.100 millones de dólares. Tradicionalmente EEUU ha tenido un superávit en ingresos.
En el período de abril a junio se frenaron sustancialmente los flujos de capital.
El ingreso neto de capital financiero bajó de 171.500 millones de dólares en el primer trimestre a 154.100 millones de dólares en el segundo. EFECOM
jab/esc/rjc
Relacionados
- EEUU: el déficit por cuenta corriente sube a 218.400 millones, más de lo esperado
- España: el déficit por cuenta corriente aumentó un 27,1% en el primer semestre
- El déficit por cuenta corriente sube un 8,9% en junio
- ESPAÑA- Déficit por cuenta corriente de junio aumenta hasta 6.796 mln eur
- Aumenta 40 por ciento déficit cuenta corriente de Rumanía