Economía

Los bancos griegos necesitarán 14.400 millones de euros si se deteriora la economía nacional

Los cuatro bancos principales de Grecia necesitarán hasta 14.400 millones de euros para capitalizar sus cuatro principales bancos si la economía griega se deteriora más de lo esperado, según el Banco Central Europeo (BCE).

En el caso de que la economía griega evoluciones como está previsto, las entidades necesitarán de todas formas unos 4.391 millones de euros.

Alpha Bank, Eurobank, NBG y Piraeus Bank tienen hasta el 6 de noviembre para presentar al BCE sus planes de recapitalización.

La evaluación del BCE simula dos tipos de escenario hasta 2017, el llamado "base", donde la economía griega sigue las expectativas estimadas, así como una situación de "estrés" en el caso de que Atenas se vea expuesta a dificultades adicionales.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

luas
A Favor
En Contra

Los podemitas callados como las ratas que son.



En España se usó dinero del contribuyente español para rescatar cajas públicas y se salvaron decenas de miles de puestos de trabajo, los ahorros de millones de pensionistas... pero los socialistas (que encima fueron los que las hundieron) y los podemitas se pasan el día echando en cara al PP el rescate.

Y los Rallos y los Centenos, por supuesto.



¿Y ahora aplauden que les demos dinero TAMBIÉN DE LOS CONTRIBUYENTES ESPAÑOLES (los griegos no ponen un euro) para salvar a los bancos PRIVADOS griegos?



Pues eso, callados como los ratas aunque los griegos les importan una mierda, lo que les importa es que en Grecia gobiernan los podemitas.



Y quieren que rescatemos a sus bancos para que no veamos el desastre que han provocado en los 10 meses que llevan gobernando.



Qué rastreros son los podemitas y todos lo vemos.

Puntuación -5
#1
cigala
A Favor
En Contra

jajaja a mi me gustaría escuchar en el parlamento el rapero podemita canta " quizás,,,,,,,, ojalá,,,,,,,, basta ya ¡¡¡¡

Puntuación -5
#2
TULIPAN
A Favor
En Contra

Estamos de acuerdo, hasta ahí, todo correcto. lo único que daba y sigue dando rabia, es que quién ha dejado dinero, que no es suyo, osease PÚBLICO, encima se pretenda despedir o jubilar con millones de euros de indemnización. Aquí como siempre no se responsabiliza a nadie Para cuándo corregiremos las leyes, para cuándo se ocupará gente capaz de los asuntos tales. Quitando la gente que puede tener un Don para las cosas, un banco privado no se gestiona por alguien que no tiene una titulación debida y correcta. Y aunque sea así el riesgo recae sobre los accionistas o dueños.

Se confía en los políticos que son los que tienen que hacer eco de ello, para que al igual que un doctor es doctor en la pública o en la privada, en las demás cosas sea igual.

Puntuación 5
#3
luas
A Favor
En Contra

Al 3, es cierto, En España, hasta los que creemos que el rescate era inevitable para evitar problemas mayores, queremos que metan en la cárcel a los políticos y sindicalistas que las gobernaban.

Sin embargo, no hemos visto a ningún podemita pidiendo la cárcel para los banqueros griegos.



Sólo piden que les regalemos nuestro dinero.

Puntuación 1
#4
Pitt_Ufou
A Favor
En Contra

Oye, LUASQUEROSO

¿¿No hubiese sido MAS JUSTO dejar caer a los bancos, y para salvar puestos de trabajo, darles un subsidio de, digamos, mil euros a cada empleado....??, porque así hubiese sido muuucho MAS BARATO.

¿¿Qué es eso de salvar a empleados bancarios, que encima ganan 40.000 euros, como bajo??

No dejando caer BANCOS INEFICIENTES, a quien REALMENTE se salvó...¡¡es a los BANQUEROS!!

Puntuación 0
#5
luas
A Favor
En Contra

Al 5, así hacéis las cuentas en Podemos.

No es que quieras cambiar puestos de trabajo por subsidios, que eso ya te define, sino que no sabes multiplicar.

40.000 empleados a 40.000 euros de media y por 40 años (por poner una cantidad) ya suman 64.000 millones (las ayudas no pasarán de los 30.000 millones cuando vendamos Bankia).



Y los 100.000 euros garantizados a los 5 millones de clientes (sin saber cuántos llegaba a esa cantidad) ya era mucha más pasta.



BOBOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO



Y el último truño ¿A qué banqueros se salvó?

¿A Botín? Anda, danos nombres. Y antes de que digas otra idiotez, Blesa era un funcionario, Inspector de Hacienda para más señas...



BANQUEROOOOOOOS

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ

Si no había ni un banquero en las cajas, menudo podemita culto.

Puntuación 3
#6
luas
A Favor
En Contra

Bueno, me reafirmo en mi primer comentario.

Queda claro que los podemitas echan pestes sobre el rescate español pero no dicen nada sobre usar dinero TAMBIÉN ESPAÑOL para rescatar a los BANCOS PRIVADOS GRIEGOS.



Probado queda. Ni una palabra contra el rescate a los bancos PODEMITAS griegos.

Puntuación 2
#7
Ramon
A Favor
En Contra

No isultar, eso no es dialogo

Puntuación 2
#8