MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La demanda peninsular de energía eléctrica ascendió en el mes de octubre a 19.751 gigavatios hora (GWh), lo que representa un aumento del 0,3% con respecto al mismo mes del año pasado, según informó Red Eléctrica de España (REE).
Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda peninsular de energía eléctrica creció un 3,7% con respecto a octubre de 2014.
En los diez primeros meses del año, la demanda bruta peninsular de energía eléctrica alcanzó los 207.177 GWh, un 2,4% más que en el mismo periodo del 2014. Una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica fue un 1,4% superior a la registrada en el año anterior.
Con datos provisionales a día 30, la producción de origen eólico alcanzó en octubre los 3.771 GWh, cifra un 15,6% superior a la registrada en el mismo mes del año pasado, hasta representar el 19,9% de la producción total.
En el mes de octubre, el carbón fue la principal fuente de generación, con un 22,2%, seguido de la nuclear, con el 21%. Por su parte, la generación procedente de fuentes de energía renovable ha supuesto el 34,1% de la producción. El 52,9% de la producción eléctrica de este mes procedió de tecnologías que no emiten CO2.
Relacionados
- Economía/Energía.- La CNMC e Industria fijan una retribución al transporte de electricidad ligeramente más restrictiva
- Economía/Energía.- Industria aspira en su planificación a que las renovables alcancen el 36% de la electricidad en 2020
- Economía/Energía.- Uno de cada cuatro hogares españoles se declara insatisfecho con su servicio de electricidad
- Economía/Energía.- La demanda de electricidad cae un 3,7% en septiembre
- Economía/Energía.- La central de Elcogas en Puertollano (Ciudad Real) deja de producir electricidad