Estudia "cualquier posibilidad" de reducción de activos improductivos, incluida la creación de un banco malo
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Banco POPULAR (POP.MC)superará a cierre de año el objetivo de vender 2.000 millones de euros en inmuebles, después de cerrar el tercer trimestre con una ventas cercanas a los 1.600 millones de euros, según ha avanzado en rueda de prensa de presentación de resultados el consejero delegado de la entidad, Francisco Gómez.
El directivo ha constatado la recuperación del sector inmobiliario español, que ha beneficiado a Banco Popular, dado que la mayoría de los inmuebles de la entidad están en las zonas más dinámicas de este negocio.
"Este sector ha sufrido muchísimo durante la crisis, pero en los últimos meses se está produciendo una recuperación aparente, aunque no alcanza lo que vivimos en el pasado", ha señalado Gómez, quien ha apuntado que el mercado evoluciona de manera dispar dependiendo de la ciudad y comunidad autónoma.
Por ello, entiende que es necesario conjugar todo "de manera prudente" y conseguir que la recuperación vaya a mejor. En este sentido, ha instado a mantener el espíritu reformador de la última legislatura, pese a la llegada del proceso electoral y a los futuros gobiernos.
POSIBILIDAD DE CREAR UN BANCO MALO.
El consejero delegado de Popular ha hecho hincapié en que uno de los objetivos del banco es reducir los activos improductivos y se ha mostrado "satisfecho" por poder haber podido reducir por primera vez el 'stock' de vivienda del banco en este trimestre.
"Hemos vendido casi 1.600 millones de euros en inmuebles, por encima del objetivo marcado. Esto muestra la intensidad en la gestión y los buenos resultados de este capítulo", ha indicado, al tiempo que ha avanzado que Popular está estudiando cualquier posibilidad que pueda surgir para reducir los activos improductivos, incluida la creación de un banco malo.
No obstante, ha precisado que las opciones que ha recibido para desarrollar esta unidad "están en fases muy iniciales", por lo que no prevé "nada a corto plazo".
Finalmente, Gómez ha subrayado que todo apunta a que se está produciendo una aceleración "intensa" en la reducción de activos improductivos del banco, por lo que si hubiera una revalorización de los inmuebles gracias a las condiciones del mercado, Popular empezaría a obtener plusvalías por la venta de los mismos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Popular opta por seguir creciendo de manera orgánica y solo realizará compras si lidera el proceso
- Popular mantiene abierta la puerta a operaciones corporativas, “aunque no necesitamos comprar nada”
- Popular esperará a conocer la estrategia de la competencia para fijar su posición sobre comisiones en cajeros
- Economía.- Popular esperará a conocer la estrategia de la competencia para fijar su posición sobre comisiones en cajeros
- El Banco Popular gana 278 millones de euros hasta septiembre, el 8 % menos