CLICHY (FRANCIA), 29 (EUROPA PRESS)
Las ventas del grupo francés de productos de cosmética L'Oréal alcanzaron en los nueve primeros meses de 2015 los 18.756 millones de euros, lo que supone un 13,2% más en comparación con los 16.566 millones de euros del mismo periodo de 2014, según anunció la compañía en un comunicado.
Sin embargo, las ventas comparables del fabricante de marcas como Biotherm, Kiehl's y Lancome crecieron un 3,7% en los nueve primeros meses del año, mientras que las ventas netas excluyendo el impacto de las fluctuaciones de divisas aumentaron un 4,9%.
La empresa francesa explica que el tipo de cambio de divisas tuvo un impacto positivo del 8,3% en su facturación en el conjunto de los nueve primeros meses del año.
Por zonas geográficas, las ventas se incrementaron en los nueve primeros meses del año en Europa occidental (+4,5%), en América del Norte (+25,4%) y en los nuevos mercados (+13,7%). En términos comparables aumentaron un 2,1%, un 3% y un 5,8%, respectivamente.
En cuanto a las divisiones de la compañía, el mayor aumento de las ventas en los nueve primeros meses del año lo registraron los productos de lujo (+17,9%), seguidos de los productos profesionales (+13,4%), los productos de consumo (+11,2%) y los cosméticos activos (+9,7%).
En el tercer trimestre del año la facturación de L'Oréal alcanzó los 5.937 millones de euros, lo que supone un 10,1% más que los 5.931 millones de euros el mismo periodo de 2014, mientras que en términos comparables las ventas mejoraron un 3,7%.
Por zonas geográficas, las ventas se incrementaron en el tercer trimestre del año en Europa occidental (+4,4%), en América del Norte (+22,5%) y en los nuevos mercados (+7,1%). En términos comparables, subieron un 2,5%, un 3,8% y un 4,8%, respectivamente.
El presidente y consejero delegado de L'Oréal, Jean-Paul Agon, destacó que la compañía ha logrado unos "fuertes" resultados gracias en parte a un efecto "muy positivo" de los tipos de cambio. "A pesar de que el contexto global sigue siendo volátil, tenemos confianza en el final de año", añadió.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Nokia gana un 71% menos en los nueve primeros meses de 2016
- Economía.- Barclays gana un 34,7% más en los nueve primeros meses, hasta 2.823 millones
- Economía/Motor.- Skoda mejoró un 12,7% su beneficio operativo en los nueve primeros meses, hasta 734 millones
- Economía.- Ebro Foods redujo su beneficio neto un 3,8% en los nueve primeros meses por la ausencia de plusvalías
- Economía/Motor.- Fiat Chrysler cierra los nueve primeros meses con un beneficio de 126 millones, un 40,5% menos