MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La mitad de los españoles utiliza medios digitales para contactar con organismos públicos y, de estos, el 35% lo hace habitualmente, según las conclusiones del estudio 'Calidad digital de las ciudades españolas' presentado por Ametic y la consultora nPeople.
El estudio desvela que el 72% de los ciudadanos considera "importante" el acceso online para la gestión de los servicios públicos y resulta "imprescindible" para el 41% de los residentes en ciudades de más de 500.000 habitantes.
De acuerdo con el estudio, el 55% de los españoles considera que habría que prestar mayor atención presupuestaria a educación, cultura y turismo, mientras que el 38% reclama más recursos para transporte público y accesibilidad.
Respecto a los servicios más utilizados a través de aplicaciones, destaca el transporte público, con un 51%; callejeros o servicios de localización, con el 40%, turismo, ocio, ofertas y reservas, con un 33%, y servicios municipales, con el 24%.
En cuanto a las áreas de servicios municipales que los españoles consideran mejor gestionadas, el ocio, cultura y turismo y el tráfico y transporte público son las más valoradas.
El estudio de nPeople concluye que, si bien el 88% de los ciudadanos no vive en un hogar inteligente, un 11% tienen su casa en un edificio inteligente.
Relacionados
- Economía/Telecos.- El servicio de pagos móviles de Apple llegará a España en 2016
- Economía/Telecos.- Telefónica comienza el cierre de centrales de cobre por el despliegue de la fibra óptica
- Economía/Telecos.- Ericcson y Telefónica colaboran en un proyecto de investigación para unificar el 5G en Europa
- Economía/Telecos.- Ericsson y Yoigo firman un acuerdo para mejorar la experiencia de los clientes de la operadora
- Economía/Telecos.- Calvo-Sotelo defiende la reciente adjudicación de los canales de TDT