Economía

Economía.- (Ampl.) Euskaltel registra pérdidas de 3,3 millones por el coste de salida a Bolsa y la operación de R

El operador aumenta su ingresos un 2,3% interanual al alcanzar los 244,4 millones

BILBAO, 29 (EUROPA PRESS)

EUSKALTEL (EKT.MC)ha cerrado el tercer trimestre del año con una pérdida de 3,3 millones como consecuencia del impacto de todos los costes asociados a la salida a BOLSA (BIMBOA.MX)y con la operación de adquisición de R Cable. El operador vasco estima que, si se ajustan esos gastos extraordinarios, el beneficio neto habría sido positivo, de 36 millones.

La empresa vasca ha destacado en un comunicado que esos 36 millones superarían la cifra que Euskaltel obtuvo en el mismo periodo de 2014 (25,6 millones), lo que supondría un incremento del 40,7%.

Euskaltel ha señalado que, incoporados los gastos derivados de la salida a Bolsa y la adquisición de R Cable, el resultado neto es negativo, "con carácter excepcional y no recurrente". No obstante, ha señalado que el hecho de haber pasado de unas pérdidas de 18 millones en el primer semestre a 3,3 millones al cierre de septiembre, "refleja la evolución positiva de los resultados, que han crecido 15,1 millones en el último trimestre. El resultado financiero del grupo hasta septiembre ha sido negativo por importe de 50,3 millones.

Los ingresos hasta el 30 de septiembre de 2015 ascendieron a 244,4 millones de euros, frente a 239 millones de mismo periodo del año anterior, lo que supone, por primera vez desde 2012, un incremento sobre el mismo periodo del año anterior (+2,3%).

La compañía ha señalado que los resultados del tercer trimestre reflejan "la consolidación de crecimiento, trimestre a trimestre, tanto de los ingresos como de la base de clientes de la compañía". A juicio del operador, se consolida "la senda de crecimiento continuo", lo que "le reafirma en su estrategia".

El operador ha manifestado que sigue siendo "un referente en el sector" por su "fuerte conversión" de caja. La compañía vasca ha generado, a septiembre de 2015, un Flujo de Caja Libre de Explotación ajustado de 88,1 millones, creciendo un 2%, en comparación con los 86,3 millones del mismo período del ejercicio anterior. En concreto, ha destacado que su ratio de conversión de caja se sitúa en el 75,5% frente a los "mejores ejemplos del sector" en Europa (en torno al 60%).

UN EBITDA 3,9% SUPERIOR

El Ebitda ajustado al tercer trimestre asciende a un importe de 116,7 millones, un 3,9% superior al mismo periodo del año anterior. El margen sobre ingresos crece 0,7 puntos hasta alcanzar el 47,7%.

Por otra parte, Euskaltel mantiene su ritmo de inversión y se eleva a 28,6 millones acumulados hasta septiembre, equivalentes al 12% de los ingresos.

La deuda financiera neta a final del tercer trimestre de 2015 asciende a 449,8 millones de euros, lo que significa un apalancamiento de 2,8 veces sobre el Ebitda ajustado de los últimos 12 meses, "manteniendo un ratio significativamente inferior al de la media de los operadores comparables del sector en Europa".

Por otro lado, el operador ha destacado la positiva evolución del valor de Euskaltel en el mercado de capitales, tras su salida a Bolsa el pasado 1 de julio. La cotización de la compañía se ha incrementado en un 8,4%, registrando un diferencial respecto al Ibex de más de 20 puntos en cuatro meses.

La compañía ha calificado de "muy positivo" el apoyo del mercado de capitales, que "tiene su base en la confianza que genera gracias a su evolución de crecimiento sostenido y a la reafirmación de su estrategia de crecimiento corporativo". Además, subraya que el apoyo del mercado es "especialmente significativo", ya que se produce "en un entorno de gran volatilidad por la incertidumbre proveniente de Grecia y de los países emergentes".

SEGMENTO RESIDENCIAL Y NEGOCIOS

Euskaltel ha destacado que el punto de inflexión en los ingresos ha estado liderado por el segmento residencial y el "buen" comportamiento en negocios, que crecen un 6,7% interanual.

Los ingresos del segmento residencial crecieron un 3,7% en el tercer trimestre del año, debido a una menor tasa de migración de clientes, que fue del 13,9% frente al 14,3% del mismo periodo del año anterior. También hubo una mejora del ingreso medio por usuario, situado en 55,75 euros/mes y un incremento de la penetración del móvil en la base de clientes.

Los clientes de red fija han tenido unas altas netas positivas en el periodo, aumentando también los RGUs por cliente (de 2,23 a 2,25). En los clientes de móvil, el incremento ha sido de 40.987, con un ratio de 1,81 líneas por cliente.

Euskaltel ha precisado que el crecimiento de ingresos en el segmento residencial está fundamentado en la estrategia de paquetización de la compañía que ha permitido el incremento del ingreso medio por usuario, así como en el incremento de la contratación de productos de valor basados en la convergencia de servicios.

El 63,1% de los clientes de Euskaltel contratan paquetes de tres y cuatro servicios, frente al 53,8% que representaban en el tercer trimestre de 2014. Al cierre de los nueve primeros meses del año, los clientes del segmento residencial de Euskaltel contratan una media de 3,3 productos, frente a los 3,0 productos de septiembre del año anterior.

Los ingresos del segmento empresas han sido de 69 millones, un 2% menos que en el año anterior, aunque la reducción es menor que en el primer trimestre que fue del 4,8%.

Por otra parte, el operador vasco ha repasado algunos de los acontecimientos del tercer trimestre, como su salida a Bolsa y la operación de adquisición de R Cable, con la que le nuevo Grupo Euskaltel llegaría a tener unos ingresos de 570 millones de euros y un Ebitda de 265 millones de euros.

El precio definitivo de la operación con R Cable quedó establecido en 1.190 millones, incluyendo aproximadamente 300 millones de deuda estimada de R Cable, que se refinanciará por Euskaltel, con contraprestación pagadera íntegramente en efectivo.

Dicha contraprestación se financiará por Euskaltel mediante la ampliación de las líneas de financiación bancaria existentes por 600 millones, la contratación de un tramo de deuda institucional de 300 millones asegurado por cuatro entidades financieras, la emisión de nuevas acciones y fondos disponibles en efectivo.

El operador ha señalado que esta operación se someterá a aprobación en una Junta General Extraordinaria de Accionistas de Euskaltel que ha sido convocada para el día 12 de noviembre en primera convocatoria y, al día siguiente, 13 de noviembre de 2015). Asimismo, está supeditada a su autorización por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Por último, ha destacado el convnio suscrito conlos indictos hasta 2018, que, según ha subrayado, garantiza la estabilidad suficiente para estos próximos años. Asimismo, ha destacado las calificaciones que le han otorgado Standard & Poor's y Moodys's ("BB-" y de "B1", respectivamente) debido a las "buenas perspectivas de crecimiento de la compañía que cuenta con un plan de negocio sólido y sostenible para los próximos años".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky