Economía

El Congreso de EEUU aprueba un presupuesto de dos años y disipa las dudas sobre el techo de la deuda

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobaba el miércoles un acuerdo presupuestario para los dos años próximos años que solucionará momentáneamente el problema sobre el techo de la deuda a menos de una semana de que el Tesoro corra el riesgo de no poder cumplir con sus pagos a sus acreedores.

La legislación aprobada por la Cámara, y que todavía requiere el visto bueno del Senado, contó con el favor de 266 legisladores. Un total de 167 congresistas se opusieron a este acuerdo, que según algunos expertos no hace más que maquillar de nuevo los problemas fiscales del país. De hecho, algunos senadadores republicanos, como el de Kentucky, Rand Paul, ya ha advertido que bloqueará los esfuerzos para que la Cámara Alta de su aprobación a este proyecto presupuestario. 

El acuerdo aumentará los gastos en alrededor de 80.000 millones de dólares durante los próximos dos años, 50.000 millones en 2016 y 30.000 millones en 2017, sin incluir el aumento de 32.000 millones de dólares destinados a los fondos de emergencias en caso de un conflicto bélico.

Estos aumentos estarán equilibrados por los recortes en el gasto en prestaciones por discapacidad del programa público de salud Medicare y en otras disminuciones en la Seguridad Social así como ahorros o ingresos extraordinarios a través de una gran variedad de programas, incluyendo la venta de petróleo de las reservas estratégicas de EEUU.

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) estimó que el acuerdo diseñado por la Casa Blanca y los líderes del Capitolio, reducirá el déficit en casi 80.000 millones de dólares durante los próximos 10 años debido al aumento de los ingresos y a los ahorros derivados de algunos programas sanitarios, garantías de pensiones y Seguridad Social. El proyecto de ley aprobado en la Cámara Baja, que eliminará parte de los recortes automáticos impuestos hasta la fecha aumentando el gasto discrecional en 80.000 millones de dólares hasta 2017, generará ahorros más grandes de lo previsto en los últimos años, de acuerdo al análisis realizado por la CBO, un organismo no partidista del Congreso centrado en revisar cuestiones sobre materia fiscal.

Pese a que el líder de la mayoría republicana en el Senado, el republicano por Mitch McConnell aseguró que el acuerdo "no es perfecto, ni mucho menos", según declaraciones recogidas por el Wall Street Journal, defendió el programa ante sus colegas en la Cámara Alta indicando que éste "ofrecerá mayor certidumbre a nuestros planificadores militares para ayudar a garantizar su capacidad y preparar a nuestras tropas".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky