La Unión Europea y Liechtenstein han firmado este miércoles un acuerdo para el intercambio automático de determinados datos de las cuentas bancarias de sus residentes a partir de 2017, una medida con la que esperan mejorar la lucha contra la evasión fiscal.
BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS)
El convenio, que entrará en vigor al mismo tiempo que una norma equivalente para la colaboración entre Estados miembros, está en línea con las nuevas reglas internacionales de la OCDE y del G20.
El objetivo es que los Estados miembros reciban de manera automática datos como el nombre, dirección, número de identificación fiscal (NIF) y la fecha de nacimiento de sus residentes con cuentas en este país, y viceversa.
La Unión Europea ya aplica desde mayo un acuerdo similar con Suiza y mantiene negociaciones en la misma línea con el Principado de Andorra, San Marino y Mónaco.
"La UE y Liechtenstein avanzan en la misma dirección para mejorar la transparencia y la cooperación entre las autoridades fiscales para hacer caer a quienes quieren evitar pagar su justa parte de impuestos", ha apuntado el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, tras la firma del acuerdo.
Relacionados
- Europa pide más ambición a los Estados contra el fraude fiscal
- La Abogacía del Estado mantiene la acusación contra Jordi Cañas por fraude fiscal
- La Fiscalía pide archivar la causa contra Jordi Cañas por supuesto fraude fiscal
- El juez abre juicio contra Messi y su padre por fraude fiscal en sus derechos de imagen
- El juez abre juicio contra Messi y su padre por fraude fiscal en los derechos de imagen