GUARNIZO (ASTILLERO), 28 (EUROPA PRESS)
La empresa de sobaos y de otros productos de repostería Vega Pelayo, con fábrica en el polígono de Guarnizo (Astillero), se plantea ampliar su línea de negocio hacia nuevos productos realizados con leche batida y quiere apostar por la exportación que, en estos momentos, representa un 20 por ciento de la producción total.
Así, se plantea comenzar a producir nuevos productos de repostería y ampliar lo relacionado con la producción de hojaldre. Además, quiere abrir más su mercado a la exportación para que sus productos lleguen a más países, entre los que ya está el Reino Unido. Ahora se está en "negociaciones" para exportar a Italia.
Vega Pelayo produce productos para "casi todos" los grupos distribuidores de España y también para la "marca blanca" de algunos cadenas de Francia.
"Todo el que compre y pague le trataremos con mucho gusto", ha dicho el director general de la empresa, Andrés Coria, quien este miércoles ha planteado estos retos de la empresa, que produce al día 200.000 sobaos y 28.000 corbatas, al presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla, durante una visita a esta planta.
El presidente ha valorado la pujanza de esta empresa familiar, a la cual ha calificado de "emblemática". También ha puesto en valor su importancia por el empleo que genera, del orden de 70 puestos de trabajo en total, 35 en estas instalaciones de Guarnizo y el resto en las panaderías La Constancia.
Tras recordar la subvención que su Gobierno dio a esta empresa en el año 2004, superior a los 2 millones de euros, para ayudar a reparar los daños que un incendio provocó en sus instalaciones, Miguel Angel Revilla ha expresado su satisfacción por comprobar que aquel apoyo tuvo consecuencias "muy importantes" para la marcha de esta empresa.
Revilla ha vuelto a expresar el "apoyo" del Gobierno a esta empresa, a la que ha sido invitado por la Dirección a la la visita a la fábrica.
Allí, el presidente regional ha realizado un recorrido por la cadena de producción en compañía del director general, Andrés Coria; la jefa de Producción, Rosa Ríos; la directora Financiera, Ana Coria, y la directora comercial, Gema Coria. También ha podido degustar algunos de los productos recién hechos, algo que ha considerado un "lujo".
Por su parte, el director de la planta ha agradecido la presencia del presidente Revilla, a quien se ha referido como el principal "embajador" de los productos de Cantabria. "Para eso me pagan", ha respondido Revilla.
LA EMPRESA.
Vega Pelayo, que comercializa sus productos bajo la marca 'Vega Pas', nación en 1993, cuando la familia Coria-Ríos, de amplia tradición empresarial y con una dilatada trayectoria en el sector de la alimentación, adquiere un pequeño obrador de sobaos en San Román de la Llanilla (Santander).
El despegue de la empresa se produjo en el año 1999, año en el que trasladó su actividad al Polígono de Guarnizo, en El Astillero, a unas instalaciones más amplias y modernas que posibilitaron la paulatina automatización del proceso productivo mediante la incorporación de maquinaria puntera.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Toshiba venderá su negocio de sensores de imagen a Sony
- Economía/Empresas.- El negocio de las tiendas de conveniencia se estabiliza en 2015 tras diez años de retroceso
- Economía/Empresas.- La firma de consultoría Entelgy elige a Manuel Márquez como responsable de su negocio en México
- Economía/Empresas.-(Ampl.) Acciona firma un acuerdo con México para potenciar su negocio eólico en el país
- Economía/Empresas- La CNMC da 'luz verde' a Nomad Foods para cerrar la compra del negocio continental europeo de Findus