No prevé que el informe de la OMS impacte en sus ventas, que serán de 215 millones este 2015
BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)
La compañía especialista en embutidos y carne Noel Alimentaria prevé abrir en 2016 una planta de producción en Nueva Jersey (Estados Unidos) de la mano de un socio local para desarrollar conjuntamente chorizo y jamón serrano.
En un encuentro con prensa en el marco del Congreso Aecoc 2015, el director general de Noel Aimentaria, Joan Boix, no ha querido desvelar el socio con el que va a acometer el proyecto ni tampoco la cuantía de la inversión, aunque ha asegurado que se trata de un proyecto "muy importante".
En esta nueva fábrica se producirá el chorizo y se loncheará el jamón serrano que previamente se haya elaborado en España, y Boix ha sostenido que la compañía ha escogido Estados Unidos por la oportunidad que supone la elevada proporción de población hispana residente.
Si el proyecto tiene éxito, Noel ya está estudiando replicar este modelo en China: "Queremos replicarlo en otros países, pero con mucha cautela. Contemplamos China porque lo vemos como el país del futuro para los embutidos, quesos y vinos españoles. Tenemos bastantes contactos en China y estamos mirando este país con lupa".
Noel Aimentaria, que cuenta con nueve plantas de producción y una plantilla superior a los 900 trabajadores, cerró el ejercicio 2014 con una facturación de 197 millones de euros, y la previsión para este 2015, cuando celebra su 75 aniversario, es alcanzar los 214 millones.
Actualmente, la compañía, que se inició a la exportación de forma regular hace una década, factura en los mercados exteriores el 50% de sus ventas, y comercializa sus productos en 57 países, siendo el chorizo y el jamón ibérico los más valorados.
En paralelo a esta nueva factoría en Estados Unidos, Noel Alimentaria, fundada en Olot (Girona) en 1940, ha iniciado este año la inversión de 30 millones de euros en la construcción de una planta anexa a su sede principal del Pla de Begudà, donde ubicará un centro logístico, ampliará la zona de producción de embutidos curados y la sección de cocidos; el nuevo centro ya está construido en un 80% y se inaugurará en primavera de 2016.
INFORME OMS
Preguntado por si el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que afirma que la carne procesada y los productos ahumados son cancerígenos, puede afectar a estos planes de inversión o a las ventas, Boix lo ha negado categóricamente.
"Cogemos el informe con mucha cautela. Hay que valorar que este informe coge un abanico muy grande de productos, y creo que se debería analizar producto por producto. Nuestra política siempre ha sido la de mejorar la calidad y la seguridad alimentarias", ha afirmado.
"Por eso, doy un mensaje de optimismo, porque la gran mayoría de las empresas españolas estamos trabajando cada día mejor en innovación, buscando fórmulas más limpias, productos más sanos y que conserven todos los nutrientes", ha añadido.
Sobre el proceso soberanista de Catalunya, Boix ha sostenido: "Miramos con preocupación qué está pasando políticamente, pero a nivel de empresa no hemos notado absolutamente nada, ni en el exterior ni en el resto de España".
Relacionados
- Digitex continúa su proceso de expansión global con su entrada en Estados Unidos y Brasil.
- Gamesa firma un nuevo contrato para el suministro de 78 MW en Estados Unidos
- Economía/Energía.- Axpo comienza a operar en Estados Unidos en el trading de energía
- EDP Renováveis eleva un 88% el beneficio hasta septiembre y crece con fuerza en Estados Unidos
- Economía/Empresas.- EDP Renováveis eleva un 88% el beneficio hasta septiembre y crece con fuerza en Estados Unidos