
Madrid, 27 oct (EFE).- La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha dicho hoy que ocho de cada diez personas que abandonaron el paro en el último año eran parados de larga duración y ha asegurado que el desempleo se reduce "como nunca" en la historia de España gracias a una recuperación "social e inclusiva".
En un acto de la Fundación Integra, que persigue la inserción social en personas en riesgo de exclusión, Báñez también ha comentado que el programa especial de activación del empleo, puesto en marcha el año pasado para parados de larga duración con responsabilidades familiares, cuenta ya con 100.000 beneficiarios y el 15 % ha encontrado empleo.
Báñez se ha referido a los menores de 30 años y ha asegurado que hoy más de 600.000 jóvenes han encontrado una oportunidad de empleo por cuenta ajena o por cuenta propia gracias a las medidas implementadas por el Gobierno.
De hecho, ha asegurado que el empleo juvenil crece en España a un ritmo del 11,5 %, es decir, "casi el triple que la tasa general de empleo".
La titular de Empleo se ha referido a las mujeres y ha asegurado que este colectivo lidera la creación de empleo femenino en toda la zona euro.
"Ya hay 250.00 mujeres que el año pasado encontraron una oportunidad de empleo", ha señalado.
No obstante, ha hecho hincapié en que "el alma de la recuperación" tiene que llegar a las personas con más vulnerabilidad y aquí ha citado los más de 680.000 contratos realizados a lo largo de la legislatura en este colectivo, 220.000 de ellos fueron firmados el año pasado.
Báñez también ha hecho balance de legislatura y ha recordado que para afrontar la crisis el Gobierno no quiso utilizar el camino más directo que era el rescate, sino que optó por el camino más difícil pero también más social que era "el de las reformas".
Ello, ha señalado, permitió apoyar a los más vulnerables: pensionistas y parados pero también mantener los servicios sociales (sanidad y educación) y el estado de bienestar.
En el acto, la Fundación ha presentado los logros del "Compromiso integra" en 2015 y se ha entregado distintivos a 31 empresas y entidades que han destacado por su implicación en la inserción laboral.
En el encuentro se ha resaltado el hecho de que estas empresas han conseguido cerca de 8.000 contratos para personas en exclusión y discapacidad.
Asimismo se ha premiado a compañías que a lo largo del año han destacado por su implicación en la inserción laboral de estos colectivos. Han recogido el premio representantes de las empresas: ACS, Alcampo, Barceló, Carrefour, Grupo Eulen, FCC, OHL y Paladium Hotel Group.
Relacionados
- El Ayuntamiento de Palma contrata en 2015 un total de 58 parados de larga duración mayores de 45 años
- El abono transporte de 10 euros para parados de larga duración llegará a 4.132 personas
- Barcelona arranca un plan para apoyar a 2.000 parados de muy larga duración
- Barcelona activa un plan para atender a 2.000 parados de larga duración con 4 millones
- El abono transporte de 10 euros para parados de larga duración se pondrá en marcha el 15 de noviembre