La Seguridad Social destinó en el presente mes de octubre la cifra récord de 8.316,5 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 2,94% más que en el mismo mes de 2014, una de las tasas más bajas de la serie histórica.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El gasto global del conjunto de pensiones llegó a superar el 8% interanual en la antesala de la crisis (2008). No obstante, con octubre, ya son ocho los meses consecutivos en los que el crecimiento interanual del gasto en pensiones se mantiene por debajo del 3%.
También el número de pensiones avanzó en octubre a uno de sus menores ritmo de la última década, con un repunte interanual del 1,03%, hasta situarse en la cifra récord de 9.335.224 pensiones, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La pensión media de jubilación alcanzó a principios de este mes los 1.026,66 euros mensuales, lo que supone un 2,2% más respecto a octubre de 2014.
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó al iniciarse este mes en 890,88 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual de casi el 1,9%.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Relacionados
- César Alierta destaca la transformación digital de España en esta Legislatura "gracias al Gobierno"
- Economía/Empresas.- César Alierta destaca la transformación digital de España en esta Legislatura "gracias al Gobierno"
- Orange y la Escuela de Organización Industrial se unen para impulsar la economía digital en España
- Gran Canaria presenta proyectos por valor de 10 millones a la convocatoria de ayudas de la Agenda Digital para España
- Ficod vuelve para impulsar la transformación de la economía digital en España